La actividad del sector servicios español alcanza máximos desde el año 2000
El crecimiento de la actividad del sector servicios español aceleró en junio hasta su mejor lectura desde marzo del año 2000 ante el levantamiento de restricciones, según refleja el índice sectorial de gestores de compra (PMI), que subió a 62,5 puntos desde los 59,4 del mes anterior, según la consultora IHS Markit.
De manera similar a la actividad, el crecimiento de los nuevos pedidos fue el más fuerte registrado por el estudio desde junio del 2000, aunque la fuente de demanda fue principalmente a nivel nacional, ya que las restricciones que siguieron aplicándose a los viajes y el turismo continuaron limitando las ventas al exterior.
Este fuerte incremento de los nuevos pedidos del sector servicios puso a prueba la capacidad del sector, tal y como lo indica el aumento considerable de los pedidos pendientes de realización, o que llevó a las empresas a contratar más personal, impulsando el empleo al mayor ritmo en los tres últimos años.
«Quizás haya un poco de preocupación con respecto a la relativa debilidad del turismo, puesto que las restricciones y los desafíos en el
sector de los viajes desde mercados clave como el Reino Unido están afectando el crecimiento», señaló Paul Smith, economista de IHS Markit, para quien, si estos problemas se resuelven, España estará en
camino de un perfil de crecimiento aún más fuerte en los próximos meses.
De su lado, el crecimiento de la actividad manufacturera del sector privado español se aceleró en junio hasta alcanzar su mayor ritmo de expansión desde abril de 1998, con una lectura del PMI sectorial de 60,4 puntos, frente a los 59,4 del mes anterior. De este modo, el PMI compuesto para la economía española alcanzó en junio su mejor nivel desde febrero del año 2000, con una lectura de 62,4 puntos, frente a los 59,2 del mes de mayo.
El aumento de la demanda y de los pedidos acumulados por las empresas del sector manufacturero y del sector servicios provocó el mayor incremento neto de la contratación en un mes desde febrero de 2007, mientras que el optimismo del sector privado español alcanzó su máximo histórico.
Temas:
- Índice PMI
- Servicios
Lo último en Economía
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
Últimas noticias
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Horóscopo de hoy, lunes 10 noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros