ACS logra un contrato para construir una desaladora en Yibuti por 46 millones
El grupo ACS, a través de su filial Tedagua, ha logrado un contrato para construir una planta desaladora en Doraleh, en la república africana de Yibuti, por 46 millones de euros, según ha explicado el grupo de infraestructuras en un comunicado.
Este contrato, que ejecutará Tedagua en consorcio con la francesa Eiffage, servirá para mejorar el suministro de agua potable a la ciudad de Yibuti, capital de la república del mismo nombre y ubicada en el Cuerno de África.
La mayor parte del presupuesto (40,5 millones de euros) será financiado por la Unión Europea como parte de la iniciativa comunitaria «Energía sostenible para todos», en tanto que los 5,5 millones restantes los aportará el Estado de Yibuti.
La desaladora tendrá una capacidad de depuración de agua inicial de 22.500 metros cúbicos al día (m3/día), si bien se construirá una infraestructura que permitirá su futura ampliación hasta aumentar hasta los 45.000 m3/día.
Asimismo, el consorcio construirá un depósito de regulación de 5.000 m3 de capacidad que también conectará con la red de distribución de agua potable de la ciudad.
El contrato incluye la explotación, operación y mantenimiento de las instalaciones durante cinco años y los trabajos darán comienzo este año y se prolongarán durante otros tres.
Con esta desaladora se verán beneficiadas 200.000 personas que viven en zonas donde hay deficiencias importantes y que, además, verán reducida su factura, puesto que la energía para el funcionamiento será suministrada por un parque eólico, también a construir, y que abaratará el coste energético.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 continúa su racha alcista y sube un 1,6%, hasta superar los 14.300 puntos
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: lo pide la OCU
-
Grupo Tello Alimentación continúa fortaleciendo su posición en Asia en SIAL Shanghái
-
Corporación Hijos de Rivera amplía su porfolio premium con su acuerdo de distribución con Destiny Spirits
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de la red ha afectado a los servicios de empresas»
Últimas noticias
-
Ni el 25 de mayo ni el 4 de junio: la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Ibex 35 continúa su racha alcista y sube un 1,6%, hasta superar los 14.300 puntos
-
García Pimienta lleva al Sevilla a los tribunales: denuncia al club por despido improcedente
-
Escándalo con un ex del Atlético: una cuenta de 12.000 euros en un club de striptease
-
El PSOE regularizará por decreto a todos los ilegales llegados antes del 31 de diciembre de 2024