ACS lidera el ranking de las constructoras más internacionales del mundo
ACS lidera en 2016, por sexto año consecutivo, el listado de los grupos de construcción e ingeniería con mayor negocio internacional del mundo, que anualmente elabora la publicación especializada ‘Engineering News-Record’ (ENR), y en el que figuran un total de once grupos españoles.
En los primeros puestos también se sitúa Ferrovial, que sube tres posiciones con respecto al ranking de 2016 y se sitúa en el lugar número 13. Asimismo, Técnicas Reunidas, OHL y FCC completan la representación española en las cincuenta primeras posiciones del ranking de las 250 compañías del sector con más negocio internacional del mundo.
En el caso de ACS, además de liderar la clasificación, copa también la segunda posición a través de su filial alemana Hochtief, y la número 17, mediante su sociedad australiana Cimic, que sube diez puestos. Por su parte, Ferrovial figura como la segunda constructora española más internacionalizada, dado que ocupa el puesto trece de la clasificación.
Después se sitúa Técnicas Reunidas, en el puesto 22 (sube cuatro puestos); OHL, en la plaza número 37 (baja nueve) y FCC, en la 41 (escala 42 posiciones). Asimismo, Acciona avanza 12 puestos, hasta el número 51 de la clasificación, mientras que Sacyr adelanta ocho, hasta situarse en el 62.
De su lado, Comsa Emte ocupa la posición 119 de las empresas de construcción con más actividad fuera del país de origen (retrocede seis puestos), Isolux Corsán se sitúa en el 122 (baja 61 puestos), la ingeniera Sener escala cuatro posiciones, hasta el 152, y el Grupo San José se reincorpora a la clasificación en el puesto 155.
Las compañías asiáticas copan el listado
España se mantiene así un año más como uno de los países con mayor número de empresas constructoras entre las más internacionalizadas del mundo, por detrás de China, que suma 65 compañías entre las 250 primeras, Estados Unidos (43), Italia (14) y Japón (13), pero por encima de Francia (con tres compañías), Alemania (con dos) y Reino Unido (con dos). También con once empresas en la clasificación se sitúa Corea del Sur.
En cuanto al listado global anual de la revista ENR, China Communications Construction completa el ‘podium’ de la construcción internacional que encabezan ACS y su filial Hochtief.
El cuatro grupo más internacionalizado es la francesa Vinci, mientras que en quinta posición figura la estadounidense Bechtel. La francesa Bouygues ocupa la sexta plaza, la también gala Technip la séptima, la sueca Skanska aparece en octavo lugar, la austriaca Stragbag en novena posición y la china Power Construction cierra el ‘top ten’.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»