ACS construye el mundo: es la compañía más internacional del sector por octavo año consecutivo
El sector de la construcción español está de enhorabuena en general, y ACS en particular. Y es que la compañía que lidera Florentino Pérez ha vuelto a liderar, por octavo ejercicio consecutivo, la lista de los grupos de construcción e ingeniería con mayor negocio internacional del mundo. Un ranking que anualmente elabora la publicación especializada ‘Engineering News-Record’ (ENR).
Por si fuera poco, la constructora española puede presumir de que el segundo clasificado es su filial alemana: Hochtief. De hecho, entre las dos, tal y como pueden observar en la tabla inferior, facturaron en 2018 más de 65.000 millones de dólares, más de un 90% del total de su facturación. En el caso concreto de ACS, de los más de 44.000 millones ingresados en total vía contratos, 38.000 millones se lograron fuera de nuestras fronteras. Además, la filial australiana de la constructora española, Cimic, entra en el top-50, ocupa el puesto 37.
Según el informe de ENR, los 250 principales contratistas internacionales alcanzaron casi medio billón de dólares (aproximadamente 435.000 millones en euros) en ingresos por contrataciones fuera de sus países de origen sólo a lo largo del año 2018. En el mercado doméstico de cada una de las 250 constructoras, sin embargo, superaron por ingresos al Producto Interior Bruto (PIB) de España, un 10% más que un año antes.
Más españolas
Ferrovial es la otra representante española en el ‘top ten’ de la clasificación que, en total, incluye a una decena de firmas nacionales de entre las 250 del mundo más internacionalizadas.
El listado de ENR constata no obstante el continuo crecimiento internacional de las constructoras chinas, dado que 77 empresas de este país copan el ránking, más del doble respecto a las 35 firmas que cuela Estados Unidos.
En cuanto al peso español, la compañía que preside Florentino Pérez copa las dos primeras posiciones del listado, dado que ACS figura en el puesto número uno y su filial alemana Hochtief, en el número dos. De su lado, el grupo presidido por Rafael del Pino aparece en el número diez del ránking tras ganar una posición respecto al año anterior.
Por su parte, Técnicas Reunidas ocupa el puesto 22, Acciona el 32 y FCC el 38. El grupo que controla Carlos Slim sube cuatro puestos respecto a la clasificación de 2018. Sacyr y OHL son las otras dos constructoras españoles que logran colarse entre las cincuenta primeras del mundo con más negocio internacional.
La compañía que preside Manuel Manrique aparece en el puesto 48, con lo que sube seis posiciones respecto al pasado ejercicio, mientras que la participada por el Grupo Villar Mir le sucede en la posición número 49, si bien en su caso pierde cuatro respecto al lugar que ocupó un año antes.
La huella española en la tradicional clasificación anual de ENR la completan Abengoa, que ocupa el puesto 68, el Grupo San José en el número 140 y la ingeniería Sener, en el 181.
La francesa Vinci se mantiene en cuarta posición, la austriaca Strabag en la quinta y la francesa Bouygues ocupa la sexta. La también china Power Construction figura en el puesto siete, la sueca Skanska en el ocho, China State Construction en el nueve y Ferrovial, en el diez.
China
Por países, el ránking de ENR correspondiente a 2019, además de ratificar la pujanza del sector constructor chino, ratifica a que España se mantiene un año más como uno de los países con mayor número de empresas constructoras con más actividad internacional del mundo.
Además de China y Estados Unidos, también se sitúan por delante Turquía, país que cuela 43 empresas en la clasificación de constructoras más internacionales, e Italia, con un total de doce.
No obstante, España tiene más peso en el listado que otros países europeos como son Francia, que suma tres constructoras, y Alemania con cuatro.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»