ACS construirá una fábrica de baterías para LG y Honda en Estados Unidos por 3.370 millones
ACS eleva el beneficio a 480 millones y supera los 70.000 millones de cartera de obra
ACS (Cimic) logra un conjunto de obras para el proyecto ferroviario del aeropuerto de Melbourne
El grupo ACS, a través de su filial Turner, junto a las compañías Kokosing Industrial y Yates Construction, construirá en Ohio (EEUU) una fábrica de baterías para vehículos eléctricos que Honda y LG Energy han anunciado por un importe inicial de 3.370 millones de euros. Esta nueva fábrica de baterías, que tanto Honda como LG promueven a través de una empresa conjunta, estará ubicada en el condado de Fayette (Ohio), a unas 40 millas al suroeste de Columbus.
Además, permitirá la creación de 2.200 puestos de trabajo y no se descarta que la inversión alcance los 4.240 millones de euros, ha señalado Honda en un comunicado. Las dos compañías prevén comenzar la construcción a principios de 2023, para completar la nueva instalación de producción a finales de 2024. Se espera que la planta tenga aproximadamente 40 GWh de capacidad de producción anual a medida que comience la producción en masa de las baterías de iones de litio a finales de 2025.
Las baterías producidas en la nueva fábrica se entregarán a las plantas de Honda para producir vehículos eléctricos que se venderán en Norteamérica. El pasado abril Honda ya avanzó que exploraba la posibilidad de crear una empresa conjunta para la producción de baterías en Norteamérica y que la planta se establecería cerca de una línea de producción de vehículos eléctricos que se crearía en el país.
Honda comenzó sus operaciones de fabricación en EEUU hace más de cuatro décadas y como parte de su objetivo de lograr en 2050 la neutralidad de carbono para todos sus productos y actividades, trasladó su objetivo de que los vehículos eléctricos de batería y de celda de combustible representen el 100% de sus ventas de coches para 2040.
La empresa conjunta entre Honda y LG se establecerá formalmente en 2022, a la espera de las aprobaciones regulatorias. Las tecnologías de batería de LG Energy Solution alimentarán los nuevos modelos EV de Honda y respaldarán la economía verde de Ohio. Este anuncio refleja además la estrategia de LG de focalizarse en Norteamérica, el mercado de vehículos eléctricos de más rápido crecimiento a medio y largo plazo. De hecho, la compañía planea expandir aún más su capacidad de producción en la región, así como reforzar su cadena de suministro local para minerales críticos clave.
Turner, filial norteamericana de ACS, ya construyó la planta automotriz de Marysville de Honda, que se inauguró en 1982, y la de East Liberty, que comenzó la producción en 1989. El proyecto necesitará alrededor de 2.200 trabajadores, una cifra que podría alcanzar hasta los 4.000 o 5.000 trabajadores, en los picos de más trabajo. Para la construcción de esta planta Turner colaborará con Kokosing Industrial, una empresa de construcción civil con sede en Westerville, y con Yates Construction, compañía ubicada en Misisipi, conocida por su trabajo en el sector automotor y proyectos de baterías.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania