ACS cierra la venta de Cobra a la francesa Vinci por 4.900 millones de euros
La constructora ACS ha cerrado la venta de su división industrial, Cobra, a la francesa Vinci por un mínimo de 4.930 millones de euros y un máximo de 4.980 millones, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La forma de pago por parte de los franceses se divide en un primer pago fijo de 4.200 millones y uno adicional mínimo de 730 millones o de hasta 780 millones, por la compensación de la caja de la compañía. El importe exacto se definirá dependiendo de los resultados del perímetro vendido a la fecha de la ejecución de la compraventa.
La contraprestación acordada también contempla un pago variable máximo de 600 millones de euros en metálico por la división industrial (hasta el estado Ready To Built) entre el 31 de marzo de 2021 y hasta los 7 años siguientes, prorrogable por 18 meses adicionales.
Además, el grupo que preside Florentino Pérez y Vinci crearán una empresa conjunta a la se aportarán, a precio de mercado y una vez que estén terminados, conectados a la red y listos para producir, todos los activos renovables que desarrolle la división industrial, como mínimo, durante ocho y medio.
Vinci tendrá un 51% de derechos políticos y económicos y ACS el restante 49% de esta empresa, «un elemento esencial» de la creación de valor de la transacción para el Grupo ACS.
Renuncia de Fernández Verdes
Según comunicó este miércoles la constructora a la CNMV, el encargado de realizar las inversiones en ACS con el dinero de la venta de Cobra será Marcelino Fernández Verdes, que ha decidido dimitir como consejero delegado del grupo y no presentarse a la reelección como consejero en la Junta de Accionistas de mayo.
Fernández Verdes seguirá además como presidente de Abertis y consejero delegado de Hochtief, la filial alemana. La constructora señala en el hecho relevante que «en el contexto de la remodelación del Grupo ACS y en la sesión del Consejo de Administración de ACS celebrada en el día de hoy, D. Marcelino Fernández Verdes ha manifestado su voluntad de no continuar como Consejero-Delegado de la sociedad y por eso no se presenta a la reelección como consejero de la sociedad. D Marcelino Fernández Verdes continuará siendo CEO de Hochtief y Presidente de Abertis y responsable de las nuevas inversiones que el Grupo realizará con el producto de la desinversión del grupo industrial».
Temas:
- ACS
- Florentino Pérez
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual