ACS y Atlantia se repartirán 800 millones al año en dividendos de Abertis
ACS y Atlantia han elevado al 90% del beneficio neto el dividendo de la nueva Abertis si sale adelante la OPA conjunta por la concesionaria española, de acuerdo con el folleto de la oferta modificada aprobada el jueves por la CNMV. La cifra es también superior a la que proponía la oferta en solitario de Atlantia, que era del 80%.
Esto significa que, según la cifra de beneficio neto de 2017 -897 millones de euros-, que lo normal es que sea superior el año que viene y en los posteriores, Atlantia ingresaría unos 400 millones de euros cada ejercicio. En el caso de ACS, al tener un 30% de la nueva compañía que controlará Abertis, serían unos 250 millones y Hochief, el resto.
En diez años, fecha límite del acuerdo entre ambas empresas para renovar el pacto, ACS recibiría 2.500 millones de euros como mínimo. De esta manera, la constructora presidida por Florentino Pérez no pone en riesgo sus cifras de deuda por esta operación, algo que «ni podemos, ni queremos, ni debemos hacer», explican en la compañía.
Deuda mínima
ACS, que el año pasado redujo su deuda neta a 153 millones de euros, un 0,1% de su ebitda, debe gastar en esta operación algo menos de 1.000 millones en la ampliación de capital acordada de Hochief, y otros 2.000 millones aproximadamente en capitalizar la nueva compañía -7.000 millones entre ACS, Atlantia y Hochief-. ACS tendrá un 30%.
En total, ACS tendrá que desembolsar unos 3.000 millones de euros, cifra que recuperará en menos de diez años con los ingresos del dividendo -si se cumple la condición del mantenimiento de la calificación de deuda, algo más que probable-.
Además, aunque Pérez ha señalado que la intención es que el acuerdo con los italianos es para el largo plazo, podría variar a los cinco años en caso de que ACS quisiera volver a sacar a Bolsa su participación, u ocho años si es Atlantia.
Gobierno corporativo
Por otra parte, en la nueva sociedad que controlará Abertis, Atlantia tendrá derecho a nombrar cinco consejeros, mientras que ACS y Hochfief, dos cada uno. El presidente será no ejecutivo y lo nombrará ACS mientras que el consejero delegado será nombrado por Atlantia.
Como publicó este diario, el director financiero, pieza clave junto al consejero delegado en una compañía, lo nombrará también Atlantia.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Chelsea vs PSG, en directo: última hora de la final del Mundial de Clubes hoy
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Denuncian a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo para la fiesta de su 18 cumpleaños
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín