ACS y Atlantia cierran el acuerdo para repartirse Abertis
ACS y Atlantia han esperado hasta última hora de este martes para cerrar un acuerdo y tomar así el control del grupo de concesiones Abertis, según informa Reuters citando fuentes conocedoras del proceso. Fuentes de Abertis han precisado a OKDIARIO en la noche de este martes que aún no habían recibido notificación alguna.
El grupo que preside Florentino Pérez y la firma italiana controlada por la familia Benetton han pactado constituir una empresa conjunta a través de la que comprarán Abertis.
La compañía conjunta consolidará en las cuentas de Atlantia, firma que designará también a su consejero delegado, según dichas fuentes. El acuerdo pone así fin a la ‘batalla’ de OPA’s que ACS y Atlantia libraban por Abertis desde hace meses.
Asimismo, el pacto evita, en un principio, el planteamiento inicial de las dos compañías cuando decidieron cejar en la puja y emprender una negociación para buscar una solución negociada, que pasaba por repartirse la cartera de 8.600 kilómetros de autopistas que Abertis gestiona en España y otros seis países.
Además, con la solución negociada, ACS y Atlantia se abaratan la operación y evitan el esfuerzo financiero al que se habrían visto abocadas en caso de emprender una ‘guerra’ de OPAs por Abertis.
Por el momento, Atlantia ya había puesto encima de la mesa 16.341 millones de euros para hacerse con la compañía de autopistas y ACS, a través de su filial alemana Hochtief, 18.600 millones de euros.
La solución salomónica en la puja por Abertis sería asimismo del agrado del Gobierno dado que, según indicaron a Europa Press fuentes conocedoras del proceso, garantizará que el grupo mantenga la sede en España.
‘Bendecido’ por el mercado
El pacto, que ya ha sido ‘bendecido’ por el mercado con las subidas en Bolsa registradas por ACS y Atlantia desde que reconocieron sus negociaciones, también sería óptimo para Abertis.
El presidente de la compañía, Salvador Alemany, solicitaba este mismo martes, con ocasión de la junta general de accionistas de la empresa, que Abertis pudiera continuar íntegra «su historia de éxitos», en un «proyecto más grande», tras el proceso de OPAs.
De igual forma, los accionistas minoritarios del grupo que tomaron la palabra en la asamblea también pidieron no «desgajar» a la compañía que calificaron como «la joya de la corona de sus inversiones».
En este sentido, resta por conocer la postura de la fundación bancaria La Caixa, único accionista de referencia de Abertis con el 21,5% de su capital, que se ha mantenido al margen de la negociación entre ACS y Atlantia, según indicaron a Europa Press fuentes oficiales de la entidad.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!