ACS cierra con éxito una emisión de bonos para financiar su concesión ferroviaria en Los Ángeles
El consorcio liderado por ACS/Hochtief ha alcanzado el cierre financiero para la concesión en Estados Unidos de su icónico proyecto ferroviario de modernización a gran escala en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. El consorcio ha colocado con éxito un bono de largo plazo por valor de 1.100 millones de euros exento de pago de impuestos para los bonistas en el mercado estadounidense. La emisión estuvo sobresuscrita casi 7 veces.
El acuerdo, firmado en abril de este año, representa el primer sistema de transporte automatizado de pasajeros por tren (Automated People Mover) licitado mediante concesión en los Estados Unidos. Con una duración de 30 años, dicho acuerdo incluye el diseño, financiación, construcción y operación del nuevo sistema de transporte en el Aeropuerto de Los Ángeles.
El proyecto, que incluye un total de 6 estaciones a lo largo de 3,6 km de longitud, conectará las terminales aeroportuarias con otros tipos de transporte urbano, así como con los futuros edificios de alquiler de vehículos que se están licitando de forma independiente, siendo el Grupo ACS uno de los equipos precalificados que se encuentran en el proceso. El consorcio también será responsable del suministro de los 44 vehículos Bombardier APM así como la construcción de un local de almacenamiento y mantenimiento de los trenes de 7.000 m2. Los primeros trabajos de diseño y construcción ya se están realizando y se espera que la construcción esté finalizada a principios de 2023.
El Grupo ACS participa en el proyecto a través de sus subsidiarias ACS Infrastructure Development (Iridium) y Hochtief PPP Solutions, teniendo cada compañía un 18% de interés en la concesionaria (Grupo ACS 36%) y un12.5% en la operadora (Grupo ACS 25%). Dragados USA y Flatiron, tiene cada uno 20% en la UTE constructora (Grupo ACS 40%).
El consorcio también incluye la constructora americana, Fluor, la constructora británica Balfour Beatty, y Bombardier. Estructura financiera El tramo de bono tiene un valor aproximado de 1.100 millones de euros y ha sido colocado por Bank of America Merrill Lynch, Citigroup, and Ramírez & Co., Inc. Adicionalmente se ha estructurado un tramo bancario de aproximadamente 228 millones de euros con cinco bancos: CIBC, Mizuho, SMBC, Korea Development Bank y TD Bank.
Los cinco socios inyectarán un capital de aproximadamente 87 millones de euros al final de la construcción. El Aeropuerto de Los Ángeles, realizará una serie de pagos de aproximadamente 850 millones de euros durante la construcción y adicionalmente pagos por disponibilidad sujeto a deducciones durante el periodo de operación hasta el final del periodo de concesión.
Temas:
- ACS
- Hotchief
- Los Ángeles
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos