ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, OHLA y Sacyr pujan para construir el circuito de Fórmula 1 de Madrid
Las únicas ofertas solitarias son las de Dragados (ACS) y FCC Construcción
Las seis grandes constructoras que cotizan en España, ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, OHLA y Sacyr; han pujado ya para intentar hacerse con la licitación pública para construir el circuito de Fórmula 1 de Madrid, tal y como figura en las actas del procedimiento del portal web de Ifema Madrid. Así, el evento está generando ya expectación entre las grandes empresas, que se lanzan a por el concurso público.
En concreto, la licitación tiene como objetivo realizar las «obras para la construcción y posterior reposición de las infraestructuras necesarias para la realización de un gran premio de Fórmula 1 en Ifema Madrid», según el portal.
En total, se han recibido cinco ofertas, siendo las dos únicas en solitario las presentadas por Dragados, la constructora de ACS, y por FCC Construcción. El resto se trata de consorcios como el que une a Ferrovial y Sacyr con Pavasal.
También hay otra propuesta conjunta de Acciona con la francesa Eiffage, y una última oferta compuesta por ocho empresas: OHLA, Asfaltos y Construcciones Elsan, Guinovart, ACSA, Sorigué, Vialex, Rover y Rover Rail.
El premio de Fórmula 1 de Madrid
El Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará en Madrid desde 2026 y hasta 2035, dejará en Madrid 8.200 empleos directos, decenas de miles de puestos de trabajo indirectos, una repercusión del 0,2% en el Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid y 120.000 visitantes, de los que el 45% serán internacionales.
La capital de España, tal y como adelantó en exclusiva OKDIARIO, tendrá una cita con el Mundial de F1 a partir de 2026, después del anuncio producido este martes 23 de enero en una presentación de la que ha formado parte el CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, junto a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
El circuito se situará en la zona norte de la ciudad, entre Ifema y Valdebebas, y cuenta con un anteproyecto que aún está pendiente de la homologación correspondiente de la FIA (Federación Internacional del Automóvil). En esta propuesta, el trazado por el que apuntan a circular a toda velocidad los monoplazas deFórmula 1 en Madrid tendrá una longitud total de 5,474 kilómetros y 20 curvas, más rápidas o lentas, para un tiempo esperado de circulación de 1 minuto y 32 segundos, según informaron medios oficiales en la presentación del proyecto.
Las instalaciones del GP de España de F1 en Madrid serán las mejores posibles, con más de 200.000 metros cuadrados de pabellones cubiertos; 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes y 10.000 plazas de aparcamiento, según anunció de manera oficial la organización del evento. También se espera el refuerzo del transporte público para que la inmensa mayoría de espectadores.
Lo último en Economía
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo