El aceite de oliva pasa del cielo al infierno al caer el precio un 45%: «La industria está especulando»
"El año pasado por estas fechas percibíamos unos 9 euros por litro de aceite de oliva, mientras que ahora sólo 5 euros"
El aceite de oliva ha comenzado a bajar su precio en los supermercados. En concreto, ha caído un 2,5%. Sin embargo, hay una gran diferencia entre este precio y el que reciben los agricultores, ya que perciben un 45% menos de dinero con la venta de aceite de oliva con respecto a la misma fecha del año pasado. «El año pasado por estas fechas percibíamos unos 9 euros por litro de aceite de oliva, mientras que ahora sólo 5 euros», ha explicado a OKDIARIO Juan Luis Ávila, el responsable de olivar de COAG.
Uno de los motivos a los que se agarra la industria para pagar a un menor coste por el aceite de oliva a los agricultores es el nivel de producción. «El motivo es una subida de la producción, pero no es proporcional la subida de la producción a esta bajada tan escandalosa del precio», defiende.
Según los agricultores, se trata de una situación que es mentira porque la cosecha no ha sido tan extraordinaria. «Hay simplemente una cosecha normal, no para que haya excedente ni nada por el estilo», aclara.
Especulación con el aceite de oliva
La principal causa de este descenso en la cantidad de dinero que perciben los agricultores es la especulación. «Ahora mismo se está produciendo una especulación importante por parte de la industria, ya que está forzando a que los agricultores que necesitan liquidez vendan el producto a un precio muy bajo», expone.
260 millones de pérdidas
El sector del aceite de oliva también ha mostrado su preocupación por la victoria de Donald Trump en las elecciones de EEUU.
En concreto, la aceituna de mesa es uno de los productos españoles más perjudicados con la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones de Estados Unidos. El motivo es que ya durante su primer mandato, Trump impuso un arancel a este producto español, unas medidas que también se han mantenido durante el mandato de Joe Biden. Así, desde la imposición de este arancel, España ha perdido 2/3 del mercado de este producto en EEUU y ha supuesto a los agricultores españoles unas pérdidas de 260 millones de euros.
Una situación que además obliga a los productores españoles a vender más barato y a tener un menor margen de ganancias, además de que causa una pérdida de competitividad del sector e impone tener que buscar nuevos mercados.
Como ha indicado a OKDIARIO, Francisco Rodríguez, responsable de aceituna de mesa de COAG: «Desde que empezó Trump con el arancel, porque no se ha retirado y continuó con Biden, hemos perdido 2/3 del mercado, nos hemos quedado sobre 1/3 aproximadamente del mercado y unas pérdidas de 260 millones de euros. Aparte tienes que competir con un arancel de por medio, con lo cual tienes que vender más barato, pero la pérdida es mayor al volumen de facturación porque tenemos que aminorar también nuestro margen de ganancia. Además, esta situación supone pérdida en competitividad del sector».
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,2% en la apertura tras relajar Trump las tensiones comerciales con China
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro a la Basílica San Pedro, funeral, capilla ardiente, candidatos y noticias de hoy
-
Ni caza ni tiro con arco: uno de los deportes más populares en la Edad Media apenas se practica hoy
-
La pegatina de la DGT que debes llevas si tu coche está en esta lista: es importante