Los accionistas mexicanos en Prisa superan el 16% del capital con la llegada de los dueños de Top Radio
Prisa confía en que Santillana valga 1.400 millones en 2023 a pesar de las incertidumbres en Brasil
Prisa pagó un millón a su exconsejero delegado por la venta de Santillana España y la refinanciación
Los mexicanos propietarios del conglomerado de medios de comunicación Multimedios, dueños en España de Top Radio, la familia González Albuerne, poseen el 3% del Grupo Prisa.
A través de la sociedad Eneri Radio, los González Albuerne han superado ligeramente el 3% de Prisa, de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este diario.
A los precios actuales de cotización de la compañía española, la participación tiene un valor de 13,5 millones de euros.
Los González Albuerne desembarcaron en el negocio de los medios españoles hace más de dos décadas, cuando también a través de la sociedad Eneri Radio adquirieron a Grupo Unión Ibérica de Radio, en el año 2001, Top Radio.
Grupo Multimedios, fundado en 1933, es dueño del periódico Milenio, del noticiero Telediario, de las televisiones Canal 6 y Canal 8, y de 60 estaciones de radio en México. También controla medios deportivos y digitales, además de empresas de publicidad.
Mexicanos en Prisa
Con la incorporación de los propietarios del Grupo Multimedios a Prisa, el ‘bloque mexicano’ suma ya un 16,3% del variopinto accionariado de la multinacional española propietaria de El País.
Inversora de Carso, del magnate mexicano Carlos Slim, posee el 4,3% de Prisa.
Roberto Alcántara Rojas, uno de los mayores empresarios del sector de transporte de viajeros en México, tiene el 5%, a través de GHO Networks, ocupando un asiento en el consejo de administración de la compañía española.
Y Carlos Fernández González, expresidente del Grupo Modelo, primer accionista en la actualidad de la compañía de marcas de restauración Amrest, consejero independiente de Colonial y exconsejero de Santander, posee otro 4% de Prisa.
El primer accionista de Prisa es el fondo Amber Capital, con un 29,8%, cuyo fundador, Joseph Oughourlian, preside el consejo de administración de la compañía española.
El grupo francés Vivendi y Telefónica poseen cada uno un 9,4%, mientras que la sociedad de la familia Polanco, Rucandio, tiene el 7,6%. El empresario catarí Khalid bin Thani bin Abdullah Al Thani controla el 5,1% del capital de Prisa.
Vivendi informó el pasado 8 de abril de haber desistido de su inicial interés por llegar a controlar cerca del 30% del capital de Prisa.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia