Los accionistas mayoritarios piden el cese del presidente de Codere y cuestionan sus cuentas
Plantean el ejercicio de la acción social de responsabilidad contra Norman Sorensen, así como su cese como consejero, por haber vulnerado "de forma continuada y reiterada a lo largo del último ejercicio social, los deberes de lealtad y diligencia debida"
Masampe, sociedad a través de la que la familia Martínez Sampedro controla la mayoría de su participación en Codere, ha reclamado el cese del director no ejecutivo de la firma, Norman Sorensen, como consejero independiente y ha cuestionado las cuentas de la compañía.
La familia Martínez Sampedro, que fue apartada de la dirección de Codere en enero del pasado año, llevará esta cuestión a la próxima Junta General de Accionistas convocada para finales de junio.
La sociedad de los fundadores de Codere ha planteado una serie de modificaciones de cara al orden del día de la Junta de Accionistas en el marco del enfrentamiento que mantienen con los fondos estadounidenses que controlan la compañía.
Sorensen ha vulnerado «de forma continuada y reiterada a lo largo del último ejercicio social, los deberes de lealtad y diligencia debida», dicen los Martínez Sampedro
Así, plantean el ejercicio de la acción social de responsabilidad contra Norman Sorensen, así como su cese como consejero, por haber vulnerado «de forma continuada y reiterada a lo largo del último ejercicio social, los deberes de lealtad y diligencia debida» y no haber atendido «adecuadamente» sus deberes como consejero.
Entre otras cuestiones, denuncian la previsible salida de los hermanos José Antonio y Luis Javier Martínez Sampedro del Consejo que se someterá a votación en la Junta de Accionistas al no renovarles en sus cargos.
Igualmente, Masampe han introducido en el orden del día cuestiones relativas a la revisión de las cuentas consolidadas de 2018, el estado de información no financiera y la gestión del Consejo de Administración en este periodo.
Ingresos de 1.476 millones
Codere regresó a terreno negativo en 2018 al registrar unas pérdidas de 40,4 millones de euros, frente al beneficio de 2,8 millones de euros que se anotó un año antes debido al efecto negativo de la evolución de los tipos de cambio en los mercados en los que opera.
La firma alcanzó unos ingresos de 1.476,4 millones de euros en 2018, lo que supone un descenso del 9,9% respecto a los logrados en 2017, debido a la depreciación del peso argentino frente al euro y la evolución en México, parcialmente compensado por el negocio en España.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 227,9 millones de euros en 2018, con un descenso del 7,7% respecto al ejercicio precedente, mientras que el beneficio operativo se situó en 96,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 26,1% respecto a 2017.
José Antonio Martínez Sampedro controla un 14,063% del capital de Codere a través de Masampe y un 0,01% de manera directa, mientras que Luis Javier Martínez Sampedro cuenta con un 2,426% del capital de manera indirecta y un 0,055% de manera directa.
Además de la familia Martínez Sampedro, el gestor del fondo Silver Point Capital Management, Edward Arnold Mule, controla de manera indirecta el 23,35% de las acciones del grupo; mientras que el gestor del fondo Abrams Capital, David Abrams, posee el 8,788% del total del capital social, y el gestor de Contrarian Capital Management, Jon R. Bauer, controla el 7,273%.
El resto del capital social de la compañía está controlado directamente por Turnpike Limited (2,235%), VR Global Partners (2,488%), Alden Global Oportunities (3,4%) y Agbpi Fund (1,115%).
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»