Los accionistas demandan a Stellantis en Estados Unidos por inflar su valor de mercado
Este movimiento legal de los accionistas se produce tras la presentación de resultados de Stellantis
Un grupo de accionistas de Stellantis en Estados Unidos han presentado una demanda contra el fabricante de automóviles por inflar el valor de mercado de los títulos del grupo alegando que la empresa defraudó al ocultar el aumento de los inventarios y otras debilidades del negocio.
El proceso legal, iniciado en un tribunal federal de Nueva York, acusa a la compañía de elevar artificialmente el precio de las acciones desde enero al haber realizado evaluaciones «abrumadoramente positivas» sobre los inventarios de vehículos y piezas con los que cuenta la compañía, el poder que tiene a la hora de fijar precios en el mercado, el lanzamiento de nuevos productos y el margen operativo.
Tras los resultados de Stellantis
Este movimiento legal de los accionistas se produce tras la presentación de resultados de Stellantis en la que evidenció un semestre complicado para la compañía después de anunciar una caída del beneficio neto del 48% hasta los 5.647 millones de euros que la empresa achacó a un menor volumen de ventas y a «factores adversos derivados del tipo de cambio y de los costes de reestructuración».
Entre enero y junio la automovilística ingresó un 13,57% menos al facturar 85.017 millones de euros como consecuencia de una devaluación del negocio en América del Norte y Europa.
De este modo, el margen operativo de Stellantis al cierre del primer semestre fue del 7,8%, frente al 14,19% del mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo, el margen operativo ajustado se situó en el 9,95%, en comparación con el 14,3% de hace un año.
En concreto, los demandantes buscan una compensación por daños y perjuicios no especificados para aquellos que poseían acciones de Stellantis entre el 15 de febrero y el 24 de julio de 2024.
Las acciones de Stellantis cotizan este viernes con una subida del 3,67%, hasta los 14,61 euros por título, en un contexto en el que la capitalización del fabricante se ha desplomado más de un 12% en el último año.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro