Los accionistas de Credit Suisse quitan el sueldo a la cúpula del banco tras la venta a UBS
Reeligen a Axel P. Lehmann como presidente de Credit Suisse hasta culminar la fusión con UBS
Credit Suisse pide perdón a sus accionistas: «Sólo había dos opciones, el acuerdo o la bancarrota»
La junta general de accionistas de Credit Suisse, reunida este martes apenas dos semanas después de que el colapso del banco precipitase la venta de la entidad a su rival UBS, ha rechazado la propuesta para el abono de una compensación máxima de 34,2 millones de euros en concepto de compensación fija para el comité ejecutivo del banco.
Según ha informado la entidad, los accionistas rechazaron la propuesta de compensación máxima agregada para el comité ejecutivo, que solo contó con el apoyo del 48,43% de los votos de los accionistas representados en la asamblea. «Dada la pérdida financiera reportada por el grupo para el ejercicio 2022, no existe una propuesta de retribución variable para 2022 para el comité ejecutivo», había anunciado la entidad de cara a la junta general de accionistas, que se han reunido de manera presencial este martes por primera vez en cuatro años en lo que será también la última asamblea en los 167 años de historia del banco suizo.
De este modo, la junta directiva de Credit Suisse había propuesto en el orden del día sometido a la votación de los accionistas el reparto del 34 millones de francos suizos entre el comité ejecutivo del banco, incluyendo salarios base, asignaciones basadas en funciones (si corresponde), pensión y otros beneficios. Tras el rechazo de los accionistas, la junta de Credit Suisse ha indicado que «evaluará este resultado y determinará posibles medidas adicionales».
Por contra, aunque por un estrecho margen del 50,42% de los votos representados, los accionistas de la entidad aprobaron el monto de 13 millones de la compensación máxima para la junta directiva, que será prorrateado desde la fecha de la junta general de accionistas hasta la fecha del cierre de la fusión prevista con UBS.
Dado el carácter no ejecutivo de Axel P.Lehmann como presidente del consejo de administración, el directivo sí percibirá la parte correspondiente de esta retribución. Asimismo, con una mayoría del 55,67% de los votos representados, los accionistas reeligieron a Axel P. Lehmann como presidente de Credit Suisse «por un período adicional hasta el cierre de la fusión prevista con UBS».
Temas:
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Girona devora a un indolente Mallorca