Los accionistas de Credit Suisse quitan el sueldo a la cúpula del banco tras la venta a UBS
Reeligen a Axel P. Lehmann como presidente de Credit Suisse hasta culminar la fusión con UBS
Credit Suisse pide perdón a sus accionistas: «Sólo había dos opciones, el acuerdo o la bancarrota»
La junta general de accionistas de Credit Suisse, reunida este martes apenas dos semanas después de que el colapso del banco precipitase la venta de la entidad a su rival UBS, ha rechazado la propuesta para el abono de una compensación máxima de 34,2 millones de euros en concepto de compensación fija para el comité ejecutivo del banco.
Según ha informado la entidad, los accionistas rechazaron la propuesta de compensación máxima agregada para el comité ejecutivo, que solo contó con el apoyo del 48,43% de los votos de los accionistas representados en la asamblea. «Dada la pérdida financiera reportada por el grupo para el ejercicio 2022, no existe una propuesta de retribución variable para 2022 para el comité ejecutivo», había anunciado la entidad de cara a la junta general de accionistas, que se han reunido de manera presencial este martes por primera vez en cuatro años en lo que será también la última asamblea en los 167 años de historia del banco suizo.
De este modo, la junta directiva de Credit Suisse había propuesto en el orden del día sometido a la votación de los accionistas el reparto del 34 millones de francos suizos entre el comité ejecutivo del banco, incluyendo salarios base, asignaciones basadas en funciones (si corresponde), pensión y otros beneficios. Tras el rechazo de los accionistas, la junta de Credit Suisse ha indicado que «evaluará este resultado y determinará posibles medidas adicionales».
Por contra, aunque por un estrecho margen del 50,42% de los votos representados, los accionistas de la entidad aprobaron el monto de 13 millones de la compensación máxima para la junta directiva, que será prorrateado desde la fecha de la junta general de accionistas hasta la fecha del cierre de la fusión prevista con UBS.
Dado el carácter no ejecutivo de Axel P.Lehmann como presidente del consejo de administración, el directivo sí percibirá la parte correspondiente de esta retribución. Asimismo, con una mayoría del 55,67% de los votos representados, los accionistas reeligieron a Axel P. Lehmann como presidente de Credit Suisse «por un período adicional hasta el cierre de la fusión prevista con UBS».
Temas:
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el Coll d’en Rabassa
-
Juzgan a un profesor de catalán en Ibiza por hacer proposiciones sexuales a sus alumnas menores