Las acciones de OHL están en caída libre tras hundirse otro 24% con la deuda en «bono basura»
OHL oculta un agujero de 2.983 millones de euros de su filial mexicana
OHL roza los números rojos en el primer semestre, al caer un 94% su beneficio
Las acciones del grupo español OHL están en caída libre tras derrumbarse su cotización otro 24% en la sesión de hoy, una caída que se suma al descenso del 10% registrado el pasado lunes y al desplome del 7,4% que se produjo ayer. Los títulos de la empresa que controla el Grupo Villar Mir valen 2,1 euros. En lo que va de año más de 744 millones de euros han huido de OHL, reduciendo su capitalización bursátil a la mitad del nivel con que cerró 2008.
La causa de la caída de hoy se encuentra en la decisión de la agencia de calificación Moody´s de rebajar la nota de OHL desde “B2” hasta “B3”, lo que sitúa la deuda de la compañía fuera del denominado investment grade, es decir, que sus títulos de renta fija son para el mercado “bonos basura”. La agencia justifica su decisión por la «nueva caída» registrada en los ingresos del área de construcción del grupo en la primera mitad de este año y el «aumento» de su deuda con recurso.
La agencia de calificación apunta que realizará nuevas revisiones a la baja de la compañía, ya que la coloca en “perspectiva negativa” desde la posición de ‘estable’ que mantenía hasta ahora. En su informe, la firma explica que OHL presenta a cierre del primer semestre una tasa entre la deuda bruta con recurso a la matriz (1.430 millones de euros) y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) con recurso (103 millones de euros) que no era «sostenible» con la nota que tenía asignada hasta ahora a la empresa.
El mercado penaliza así la gestión y los estados financieros presentados por OHL relativos a la primera mitad de 2016, con un beneficio neto oficial de tres millones de euros, lo que supone salvar por los pelos los números rojos y representa un hundimiento del 94% respecto al mismo periodo de 2015.
No obstante, las cuentas enviadas por OHL a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ocultan un agujero de 2.983 millones de euros de su filial mexicana maquillando los estados financieros del grupo, tal como ha avanzado en exclusiva OKDIARIO.
En los resultados a cierre de junio la corporación ha incluido activos inflados de OHL México tras incorporar ingresos indebidos en contra de la normativa internacional, que le ha permitido cerrar el semestre con un leve beneficio. El organismo regulador español no ha emprendido, todavía, acción alguna contra el grupo constructor por esta manipulación contable.
Lo último en Economía
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo