Economía
CONCURSO GSC

Las acciones de Grupo Santana Cazorla en Anfi llevan veneno: se diluirán hasta el 5%

El martes termina el plazo para presentar ofertas por el 50% de GSC en Anfi

  • Jose de la Morena
  • Jose de la Morena, periodista especializado en economía desde hace más de 15 años, desarrolla su labor en el campo de la comunicación desde el prisma de las tendencias, los números y resultados de las distintas compañías. Una tarea que le ha llevado a conocer a fondo el mundo empresarial. Ha trabajado también en comunicación corporativa y como asesor para distintas marcas internacionales e institucionales.

El martes termina el plazo para presentar ofertas por el 50% que posee Grupo Santana Cazorla en el Grupo Anfi, tanto en Anfi Sales como Anfi Resorts. Hay una oferta presentada, de 8 millones de euros, del otro gran socio del Grupo Anfi. Ya que ahora mismo lastra una enorme deuda que convierte los 8 millones en una mera entrada, puesto que habría que asumir la otra gran deuda que Anfi tiene con sus acreedores, y que entre los dos grupos suman más de 100 millones de euros.

El 50% del Grupo Santana Cazorla (GSC) en Anfi está a la venta, pero es un paquete accionarial envenenado. Cualquier nueva oferta debe superar en un millón de euros la oferta inicial de 8 millones, asumir que existe esa otra deuda en el Grupo Anfi en la que la mayoría de los acreedores tienen un acuerdo, aprobado también judicialmente, con IFA. Existe un convenio por el que los acreedores, hartos de no cobrar, se comprometen a canjear, unos en forma de acciones y otros con quitas, su deuda. Por eso, una vez se cierre el proceso, Anfi Sales y Anfi Resorts realizarán el pago de buena parte de la deuda, que tendrán el efecto de una ampliación de capital. Además, los propios edificios que hay en el Grupo Anfi tampoco son, en sí mismos, de los grandes accionistas, sino de los acreedores que adquirieron su propiedad por el tiempo que pagaron. De esta forma, la adquisición del paquete accionarial de GSC tampoco otorga la propiedad de los inmuebles

La parte del Grupo Santana Cazorla que pertenece a la familia de Santiago Santana rechazó dicho convenio que cuenta con la garantía de IFA, por lo que no podrá mantener la fuerza de su participación. Por eso son acciones envenenadas. Adquirir el 50% que GSC tiene en Anfi puede tener como resultado, en un corto plazo de tiempo al estar aprobado judicialmente, que la participación se diluya. Cuanta más deuda se convierta (por la capitalización de los créditos), menor será la participación de GSC que ahora están en venta. Por eso sólo hay una oferta, de Anfi International BV de 8M. Porque en unos meses el 50% podría ser apenas un 5% al capitalizarse los créditos y al mismo tiempo habría que pagar una cantidad millonaria a esos acreedores que decidan no capitalizar sus créditos.

La oferta única de Anfi International BV

En este proceso tiene especial relevancia el hecho de que Anfi International BV es la otra socia de Anfi Sales y Anfi Resorts, por lo que tiene derecho de adquisición preferente en la venta de acciones por ley y por ser la proponente de la oferta.

Los convenios de acreedores aprobados en los concursos de Anfi Sales y Anfi Resorts prevén la capitalización de créditos y, por tanto, la dilución de los socios preexistentes, con lo que Grupo Santana Cazorla dejaría de tener inevitablemente el 50% del capital social en esas sociedades. Además, para viabilizar las sociedades de las que se venden las participaciones, hay que desembolsar más de 50 millones de euros adicionales al precio de compra, tal y como figura en el convenio aprobado.

Atendiendo a las últimas cuentas anuales de los tres últimos ejercicios de ambas compañías Anfi Sales y Anfi Resorts apenas generan beneficios, careciendo de capacidad por sí mismas para pagar sus deudas. Esa precaria situación es la que ha llevado precisamente al proceso concursal.
La oferta de compra que presenta Anfi International BV está vinculada además a apoyar una propuesta de convenio de acreedores de Grupo Santana Cazorla.

La historia concursal de Anfi y GSC

El plazo de presentación de ofertas para el 50% envenenado que posee Grupo Santana Cazorla en Anfi concluye el martes. Un plazo que abrió el juzgado de lo Mercantil número 2 de Las Palmas de Gran Canaria y en el que se recuerda además que las sociedades de las que participa, tanto Anfi Sales como Anfi Resorts, están también en procedimientos concursales.

El magistrado Carlos Vielba dio ese paso a propuesta de la administración concursal del propio Grupo Santana Cazorla, puesto que la liquidez de GSC era tan exigua que no le permitía ni afrontar los gastos del proceso judicial abierto a raíz de su situación de insolvencia.

Previamente al inicio del proceso, es la autoridad concursal la que requiere fehacientemente a todos los socios de Grupo Santana Cazorla para pedirles auxilio financiero. Es en respuesta a ese requerimiento cuando el socio Balcón del Tablero SL presenta a la autoridad concursal y al consejo de administración una oferta vinculante de compra por parte de Anfi International BV como tercer compromitente en función de la cual se pone en marcha un proceso concurrencial de venta de las participaciones sociales
de AS y AR titularidad de GSC para el que pide autorización al juzgado.

Ahora, el juzgado deberá decidir sobre la oferta existente, sabiendo la dificultad de que Anfi pueda salir adelante pese a todo, puesto que la deuda con la que cuenta el grupo, a pesar del convenio, sigue siendo muy elevada.