Las acciones de Google van camino de los 1.000 dólares lo que obligará a hacer otro ‘split’
En 2014, las acciones de Google alcanzaron un valor en Bolsa de 1.130 dólares y la compañía decidió acometer un split para dividir las acciones y ganar liquidez. Tres años después, las acciones van camino de alcanzar los niveles anteriores a dicha operación, por lo que la compañía podría realizar un nuevo desdoble de títulos.
Los expertos consideran que las acciones del gigante tecnológico alcanzarán los 1.000 dólares en el corto plazo: «La acción ha recuperado ya casi los niveles pre split y, según la ley de la atracción que yo sigo y en la que creo de los números redondos, Google tocará los 1.000 dólares y los superará», explica el director de Big Deal Capital, Miguel Méndez.
Superar esa barrera significaría situarse muy cerca del nivel de 1.130 dólares que tenían los títulos cuando la compañía decidió realizar el split. Esta operación consiste en reducir el valor de cada acción y aumentar su número, respetando la proporción monetaria de los inversores.
Méndez señala que un split tiene dos consecuencias importantes: «El primero es un efecto psicológico positivo en los inversores. De ver un título que está cotizando a 1.200 a verlo a 600 produce una sensación buena porque estás viendo una cotización más barata aunque el nominal de inversión no cambie. Pero hay otro efecto importante. El valor es mucho más líquido porque se compra mejor algo que es más barato, lo que beneficia a inversores minoristas».
«La prueba de que esto funciona es lo que ha hecho Google desde entonces», explica el director de Big Deal Capital. Tras el split, la compañía pasó a contar con tres tipos de acciones. Las acciones de tipo A, con ticker ‘GOOGL’ y de tipo regular, están en manos de los inversores y tienen pleno derecho a voto. Las tipo B, mayoritariamente en manos de los fundadores y con 10 veces el derecho a voto respecto a las acciones tipo A. En tercer lugar están las tipo C, con ticker ‘GOOG’, derivadas del split de 2014 y sin derecho a voto.
En los próximos años, Google tendrá que adaptarse a los cambios del mercado, pero gracias a la diversificación que ha llevado a cabo (demostrada con la reorganización de sus negocios a través de su matriz Alphabet) partirá con mucha ventaja.
En la última carta trimestral dirigida a sus inversores, el fondo azValor explica que «a día de hoy, la posición competitiva de Google es muy sólida, por su poder de marca, servicio, escala, efecto de red y tecnología»
No obstante, desde el equipo dirigido por Álvaro Guzmán de Lázaro avisan de que «el mundo online es cambiante» y no es posible prever cómo se utilizará internet dentro de 20 años, ni si Google seguirá siendo relevante en su forma actual. Aun así, azValor considera razonable asumir que «dentro de 5 años, Alphabet seguirá seguramente siendo dominante en su forma actual (y mucho más grande) e intentará adaptarse (con más o menos acierto) a los cambios a más largo plazo, partiendo de una posición muy ventajosa y de una gran opcionalidad».
Lo último en Economía
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Ni gazpacho ni salmorejo: el plato preparado de Mercadona que todavía no has probado y es puro oro
-
El error que cometemos al pedir la copia de la tarjeta: el Banco de España lanza la alerta
Últimas noticias
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest