Las acciones de FCC se disparan tras aprobar la ampliación de capital
La cotización de los títulos de FCC ha arrancado la sesión bursátil con una subida del 10%, tras anunciarse que la compañía ha aprobado una ampliación de capital de 709 millones de euros. A media sesión el incremento ya superaba el 20% y al cierre la subida ha sido del 28%, situando el precio de los títulos en los 7,1 euros.
La constructora que preside Esther Alcocer Koplowitz pretende destinar los fondos obtenidos con la operación a respaldar la ampliación de capital de Realia, asistir a Portland Valderrivas y amortizar deuda.
La ampliación se realiza con la emisión de 118 millones de nuevas acciones a un precio de seis euros por título (un euro de valor nominal más cinco euros de prima de emisión). Precisamente esta prima de emisión es la que ha provocado la subida de las acciones en Bolsa.
Tanto Koplowitz como el mayor accionista de FCC, Carlos Slim, se han comprometido a acudir a la citada ampliación, lo cual garantiza el éxito de la misma. Ambos inversores no quieren que se diluya su participación en el accionariado de la compañía. La empresaria tiene un 22,4% del capital y el millonario mexicano un 25,6%.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont