Las acciones de FCC se disparan tras aprobar la ampliación de capital
La cotización de los títulos de FCC ha arrancado la sesión bursátil con una subida del 10%, tras anunciarse que la compañía ha aprobado una ampliación de capital de 709 millones de euros. A media sesión el incremento ya superaba el 20% y al cierre la subida ha sido del 28%, situando el precio de los títulos en los 7,1 euros.
La constructora que preside Esther Alcocer Koplowitz pretende destinar los fondos obtenidos con la operación a respaldar la ampliación de capital de Realia, asistir a Portland Valderrivas y amortizar deuda.
La ampliación se realiza con la emisión de 118 millones de nuevas acciones a un precio de seis euros por título (un euro de valor nominal más cinco euros de prima de emisión). Precisamente esta prima de emisión es la que ha provocado la subida de las acciones en Bolsa.
Tanto Koplowitz como el mayor accionista de FCC, Carlos Slim, se han comprometido a acudir a la citada ampliación, lo cual garantiza el éxito de la misma. Ambos inversores no quieren que se diluya su participación en el accionariado de la compañía. La empresaria tiene un 22,4% del capital y el millonario mexicano un 25,6%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,22% en la apertura y roza los 13.300 puntos en el ‘Día de la Liberación’ de Trump
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda: no cometas este grave error
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,22% en la apertura y roza los 13.300 puntos en el ‘Día de la Liberación’ de Trump
-
‘Supervivientes 2025’: ¿por qué no hubo un concursante salvado ayer, martes 1 de abril?
-
El truco de los hoteles para doblar toallas y que queden como en las revistas
-
Raphinha prepara su venganza particular
-
Casi nadie lo sabe pero llevar esto en el coche es obligatorio desde el 1 de enero