Las acciones de Cellnex suben más de un 1% tras convertirse Chris Hohn (TCI) en su mayor accionista
El inversor británico Chris Hohn aumenta su peso en Cellnex al 9% y pedirá el cese del presidente
American Tower y Brookfield planean con Morgan Stanley lanzar una opa sobre Cellnex y sacarla de Bolsa
Las acciones de Cellnex subían un 1,7% hasta los 34,13 euros por acción, después de que el inversor británico Sir Christopher Anthony Hohn, conocido como Chris Hohn en el mundo financiero, se haya convertido en máximo accionista de la empresa tras superar el 9% del capital. El grupo de telecomunicaciones arrancó la jornada bursátil con un alza del 1,1%, que minutos después se ampliaba por encima del 2%, liderando los ascensos del Ibex 35.
Hohn notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores un incremento de alrededor del 2% de su participación en Cellnex, hasta un 9,032%, articulada a través de un 3,19% en posesión directa y un 5,9% a través de su vehículo de inversión The Children’s Investment Master Fund (TCI), conocido por sus posiciones activistas. Esta participación le sirve para situarse por encima de Edizione, el ‘holding’ de la familia Benneton, y GIG, que cuenta con un 7% de los títulos de la firma.
Al mismo tiempo, Hohn ha remitido una carta al Consejo de administración de la compañía en el que reclama el cese del presidente del órgano, Bertrand Khan, y de dos de sus miembros para acelerar la selección de un consejero delegado que reemplace a finales de junio a Tobías Martínez, quien dejará la compañía a petición propia. Los otros dos consejeros cuya salida ha demandado han sido el independiente Peter Shore y la consejera dominical, a propuesta de GIC, Alexandra Reich. Además, ha propuesto sustituir a uno de ellos por un directivo de TCI.
TCI desembarcó en el capital de Cellnex en 2021 y está presente en otras compañías españolas, como Aena o Ferrovial. Tras su aumento de peso en el capital, Hohn cuenta con un paquete de acciones valorado a precios de mercado en más de 2.100 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»