Las acciones de Bankia rompen un nuevo mínimo de toda su historia: 1,51 euros por título
A las 13.30 hora peninsular española, Bankia perdía un 4,21% hasta situarse en 1,51 euros por título.
Los títulos de Bankia caen el 4,21% en la jornada de Bolsa de este jueves. Se ha situado en 1,51 lo que supone sus nuevos máximos históricos. El banco público español acumula caídas por la rápida expansión del coronavirus en el mundo. Y se ven arrastradas hoy las bolsas europeas, incluida la española, que se deja más del 2%.
En este contexto, a las 13.30 las acciones de Bankia pierden ese 4,21 %, hasta situarse a 1,51 euros por título.
En la semana, las acciones de la entidad financiera se dejan casi un 11 % ante la posibilidad de que el coronavirus afecte a la economía a nivel global, y los bancos centrales tengan que tomar medidas para paliar sus efectos.
Algunos expertos auguran que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá durante más tiempo los tipos de interés en negativo.
En el acumulado del año, los títulos de Bankia se dejan el 20,26 %, la quinta que más baja de todo el Ibex 35.
Lo último en Economía
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
Últimas noticias
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años