Las acciones de Banco Popular se desploman tras admitir Saracho que estudia ampliar capital
Las acciones del Banco Popular han caído fuertemente tras anunciar el presidente de la entidad financiera que estudia aprobar una nueva ampliación de capital, que generaría un descenso del valor de los títulos. A las 13:00 horas la cotización se desplomaba un 7%, situando el precio en los 0,75 euros por acción. Al cierre de la sesión la caída ha sido del 9,6%.
Los títulos de la entidad arrancaron la sesión con un leve descenso del 1,7%, pero tras realizar Saracho su intervención en la Junta General de Accionistas del Popular, la presión bajista se apoderó del valor.
En su primera intervención ante los accionistas tras tomar posesión del cargo el pasado 20 de febrero, Saracho ha culpado a las nuevas exigencias regulatorias de las necesidades de capital que tiene el Popular y ha señalado que “resolver la ecuación es harto difícil sin acudir al mercado”, al que considera necesario recurrir para conseguir también “el volumen fondos propios para competir en el mercado en igualdad de condiciones”.
“Una nueva ampliación solo debe hacerse en un sustrato de fuerte confianza, con transparencia en gestión e información. Será ineludible que previamente definamos necesidades a cubrir y las perspectivas de negocio que la sustenten, resistiendo la prueba del tiempo. Decidiremos la magnitud, el momento y las formas de estas actuaciones», ha explicado el primer ejecutivo del Popular.
Tras las correcciones realizadas en los estados financieros de 2016 como consecuencia de una reciente auditoría interna, el ratio de capital a fecha 31 de marzo de 2017 se sitúa entre el 11,7% y el 11,85%, por debajo del 13,14% de final de año, aunque levemente por encima del 11,37% requerido por los organismos supervisores.
Por el momento, la necesidad de hacer estos cambios en sus cuentas de 2016 ya le han costado a Popular la rebaja de la calificación crediticia por parte de la agencia S&P, que ha colocado su rating en «B» desde «B+» con perspectiva «negativa» debido a que entiende que la posición de capital del banco es «débil».
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Detenido un hombre de 61 años por intentar estrangular a su pareja de 29 en un descampado de Sagunto
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
El dispositivo Dyson que protege tu hogar de impurezas y cuida tu salud (ahora con descuento de 300€ por el Black Friday)
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más