Acciona y Libra se hacen con los terrenos subastados por Adif en Madrid por 96 millones de euros
La división inmobiliaria de Acciona se ha impuesto en la subasta de Adif para la venta de unos terrenos situados en la zona madrileña de Méndez Álvaro, tras ofrecer 67,3 millones de euros en la puja, que partía de 54,4 millones de euros. La gestora de cooperativas Libras Gestión también se ha hecho con un terreno más pequeño por otros 29 millones.
Esta oferta supone una valoración del terreno un 23% superior al precio de partida propuesto por Adif. El terreno ahora en manos de la constructora que preside José Manuel Entrecanales tiene una edificabilidad de 24.800 metros cuadrados de uso residencial y se encuentra próximo a la estación de Atocha y a la estación de autobuses de Méndez Álvaro, metro y carretera M-30.
Adif también ha subastado otro terreno en esta misma subasta, aunque de dimensiones más reducidas -9.700 metros cuadrados-, y que se ha adjudicado la gestora de cooperativas Libra GP por 29,26 millones de euros, un importe un 36% superior al precio de partida.
Además de Acciona Inmobiliaria y Libra, ha habido otras seis empresas interesadas en la subasta: Grupo Lar, Vía Ágora, Pryconsa, Ikasa, Grupo Ibosa y Domo, que no consiguieron ganar ninguno de los dos terrenos en liza.
Prima del 27%
Sumando ambos importes de adjudicación, Adif ingresará 96,6 millones de euros con esta operación, lo que supone una prima del 27% respecto a los precios de partida que el gestor había propuesto inicialmente.
Adif destinará este importe a financiar la ejecución de actuaciones de inversión en infraestructuras ferroviarias de la red convencional o a su déficit de explotación, en función de las necesidades que tenga la entidad pública.
El gestor enmarca esta actuación en el plan de racionalización de activos, que incluye la puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno.
En este sentido, Adif Alta Velocidad también convocó un concurso recientemente para la presentación de ofertas por tres terrenos situados en Toledo, Guadalajara y Barcelona, que alquilará por una renta total anual de 800.000 euros para la construcción y explotación de instalaciones de mantenimiento ferroviario.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11