Acciona invertirá 120 millones en dos plantas solares para dar energía limpia a Novartis
Las nuevas instalaciones, ubicadas en Extremadura y Comunidad Valenciana, tendrán una capacidad conjunta de 210 MWp
El acuerdo con Novartis refuerza la posición de Acciona como proveedor especializado en soluciones de energía renovable
Acciona ha firmado dos acuerdos de venta de electricidad (PPAs) durante diez años con el grupo farmacéutico Novartis que implicarán la construcción de dos nuevas plantas fotovoltaicas en España, lo que se traduce en una inversión de 120 millones de euros, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus.
Las nuevas instalaciones tendrán una capacidad conjunta de 210 MWp (169 MW nominales), de los que 135 MW estarán destinados a respaldar el acuerdo con Novartis, contribuyendo así su compromiso de ser neutral en carbono en 2025, según ha informado este jueves la constructora a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).
En concreto, para dar respaldo a los contratos, Acciona construirá dos complejos fotovoltaicos: uno en Almendralejo (Badajoz) de 125 MWp (100 MW nominales), y otro en los municipios de Jarafuel y Ayora (Valencia), de 85,7 MWp (69 MW nominales).
Alrededor del 80% de la producción de ambas plantas se destinará a dar respaldo a los PPAs con Novartis. La entrada en operación en Extremadura está prevista en el cuarto trimestre de 2022, mientras que la planta de la Comunidad Valenciana estará operativa en el primer trimestre de 2023. Novartis quiere que su consumo eléctrico sea 100% renovable en sus operaciones globales. Los PPAs con Acciona supondrán aproximadamente el 50% del consumo de sus instalaciones en Europa.
El acuerdo con Novartis refuerza la posición de Acciona como proveedor especializado en soluciones de energía renovable para contribuir a la descarbonización del consumo de empresas e instituciones.
Consumo eléctrico 100% renovable
«En Novartis, la sostenibilidad ambiental está alineada con nuestro propósito de reimaginar la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas», ha afirmado la directora de Sostenibilidad de Novartis, Montse Montaner.
«Las soluciones de eficiencia energética y energías renovables son los pilares de nuestra estrategia para reducir las emisiones. Estamos orgullosos de compartir con Acciona y con otros socios el mismo enfoque en nuestro camino hacia sostenibilidad ambiental», ha añadido.
Por su parte, Acciona ha destacado que el acuerdo con Novartis supone un impulso a su crecimiento en España y a la incorporación de nuevos activos de generación limpia al mercado nacional. «Nuestro objetivo es respaldar la solidez de nuestras operaciones con un modelo de comercialización equilibrado. Garantizar las condiciones de comercialización de un 80% de la energía limpia generada por estos dos nuevos complejos con un acuerdo de venta a un cliente global y sólido como Novartis, está en línea con esa estrategia», ha subrayado el consejero delegado de Energía de Acciona, Rafael Mateo.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo