Acciona gana un proyecto de remodelación urbana en Australia por 121 millones
Acciona Energía firma un contrato de liquidez de 1,3 millones de euros con Bestinver
¿Acciona señala el fin de la burbuja renovable? Cuando las barbas de Entrecanales veas pelar…
La compañía Acciona se ha hecho con un nuevo contrato en Australia valorado en 191 millones de dólares australianos (121 millones de euros) para ampliar una de las arterias principales de la localidad de Stirling, situada a unos 10 kilómetros al norte de Perth.
El proyecto permitirá conectar la avenida con otras arterias importantes de la ciudad, así como con el área industrial de Osborne Park y el centro comercial Westfield Innaloo, y supondrá la creación de 800 puestos de trabajo, según informa Europa Press.
El proyecto forma parte de un plan más amplio para transformar el centro de Stirling, favoreciendo el desarrollo urbanístico de amplios terrenos, actualmente desocupados. También complementa otros proyectos recientemente terminados en el área, como las obras de ampliación en dirección norte y sur de la autopista Mitchell Freeway desde Cedric Street.
Entre otros proyectos en Australia, Acciona desarrolla las obras de construcción de la pista de aterrizaje del nuevo aeropuerto internacional Western Sydney (Nancy Bird Walton), por 328 millones de euros, o la construcción del tramo central del metro de Sídney, por 1.240 millones, entre otros grandes proyectos.
Cambio climático
El presidente ejecutivo de Acciona, José Manuel Entrecanales, afirmó el pasado lunes en la Cumbre del Clima (COP26) que se celebra en Glasgow (Reino Unido) que si se ha podido afrontar la pandemia con ciencia, tecnología y medidas regulatorias urgentes, también se podrá hacer en la lucha contra el cambio climático.
Entrecanales ha participado en Glasgow junto al consejero delegado de Unilever, Alan Jope; al viceconsejero delegado de Ingka (holding de Ikea), Juvencio Maeztu; y a la co-consejera delegada de DSM, Geraldine Matchett, en una sesión titulada ‘La próxima frontera: Impacto positivo más allá de cero emisiones’.
El evento, organizado por Acciona en colaboración con ‘We Mean Business Coalition’, ‘Climate Leaders Group Europe’ y ‘World Business Council for Sustainable Development’, analizó el papel de las empresas en el proceso de descarbonización de la economía.
En su participación, José Manuel Entrecanales le ha atribuido un papel relevante al sector financiero a la hora de minimizar los riesgos asociados a la innovación necesaria para hacer frente «a un reto quizás aún mayor que la pandemia», como es el cambio climático.
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Doce detenidos tras el boicot de radicales propalestinos al inicio del Angliru en la Vuelta
-
El Barça dará el banderazo en Montmeló: Joan García la sprint, Puyol en MotoGP y la mascota el de Moto3
-
‘El verano en que me enamoré’: la teoría sobre Conrad y Jeremiah que se ha hecho viral en redes sociales