Acciona gana un proyecto de remodelación urbana en Australia por 121 millones
Acciona Energía firma un contrato de liquidez de 1,3 millones de euros con Bestinver
¿Acciona señala el fin de la burbuja renovable? Cuando las barbas de Entrecanales veas pelar…
La compañía Acciona se ha hecho con un nuevo contrato en Australia valorado en 191 millones de dólares australianos (121 millones de euros) para ampliar una de las arterias principales de la localidad de Stirling, situada a unos 10 kilómetros al norte de Perth.
El proyecto permitirá conectar la avenida con otras arterias importantes de la ciudad, así como con el área industrial de Osborne Park y el centro comercial Westfield Innaloo, y supondrá la creación de 800 puestos de trabajo, según informa Europa Press.
El proyecto forma parte de un plan más amplio para transformar el centro de Stirling, favoreciendo el desarrollo urbanístico de amplios terrenos, actualmente desocupados. También complementa otros proyectos recientemente terminados en el área, como las obras de ampliación en dirección norte y sur de la autopista Mitchell Freeway desde Cedric Street.
Entre otros proyectos en Australia, Acciona desarrolla las obras de construcción de la pista de aterrizaje del nuevo aeropuerto internacional Western Sydney (Nancy Bird Walton), por 328 millones de euros, o la construcción del tramo central del metro de Sídney, por 1.240 millones, entre otros grandes proyectos.
Cambio climático
El presidente ejecutivo de Acciona, José Manuel Entrecanales, afirmó el pasado lunes en la Cumbre del Clima (COP26) que se celebra en Glasgow (Reino Unido) que si se ha podido afrontar la pandemia con ciencia, tecnología y medidas regulatorias urgentes, también se podrá hacer en la lucha contra el cambio climático.
Entrecanales ha participado en Glasgow junto al consejero delegado de Unilever, Alan Jope; al viceconsejero delegado de Ingka (holding de Ikea), Juvencio Maeztu; y a la co-consejera delegada de DSM, Geraldine Matchett, en una sesión titulada ‘La próxima frontera: Impacto positivo más allá de cero emisiones’.
El evento, organizado por Acciona en colaboración con ‘We Mean Business Coalition’, ‘Climate Leaders Group Europe’ y ‘World Business Council for Sustainable Development’, analizó el papel de las empresas en el proceso de descarbonización de la economía.
En su participación, José Manuel Entrecanales le ha atribuido un papel relevante al sector financiero a la hora de minimizar los riesgos asociados a la innovación necesaria para hacer frente «a un reto quizás aún mayor que la pandemia», como es el cambio climático.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas