Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
Acciona y la estadounidense AECOM figuran dentro de un expediente judicial en Australia que aún no han comunicado a sus inversores en España
El grupo de infraestructuras Acciona se enfrenta a una posible demanda colectiva ante el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur (Australia) que podría implicar pagos millonarios por un accidente de autobús que dejó a 10 muertos y 25 lesionados en 2023. La demanda alega que Acciona comparte la responsabilidad por el accidente junto a la multinacional estadounidense AECOM, dado que fue la constructora encargada del intercambiador donde ocurrió el accidente en el pueblo de Greta (Australia), ubicado a 183 kilómetros de Sídney. La batalla legal en Australia podría durar años y podría implicar pérdidas multimillonarias para el gigante de infraestructuras español, aunque aún no se han calculado por completo los posibles daños, según han asegurado personas conocedoras a este periódico.
El litigio se centra en un contrato que el Gobierno de Nueva Gales del Sur adjudicó a Acciona en 2021 para la renovación de un tramo de 3,5 kilómetros de una carretera, por aproximadamente 97 millones de dólares australianos (54,4 millones de euros, a cambio de moneda actual). En el escrito de la demanda, los demandantes solicitan daños y perjuicios por «lesiones físicas y psicológicas».
Acciona fue añadida a la demanda junto a la empresa AECOM en julio de este año, aunque el grupo español no ha comunicado el litigio a sus inversores, ni a través de un hecho de información relevante ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ni tampoco en sus últimas cuentas trimestrales. En concreto, la agencia de trasporte de la región (Transport for NSW, en inglés) sostiene que tanto Acciona como AECOM fueron responsables por la construcción de la carretera y la rotonda donde ocurrió el accidente, según indica el expediente judicial visto por este periódico.
Según la declaración de demanda ante el Tribunal Supremo, el intercambiador disponía de varios defectos que dificultaban el tránsito de los vehículos. Entre ellos, han destacado la forma elíptica de la rotonda, lo que, según los demandantes, implica un mayor riesgo para los vehículos pesados. También apuntan a que la señalización no era adecuada, además de a un mantenimiento insuficiente por parte de la agencia de transporte de la región.
Fuentes de Acciona han explicado a este periódico que la compañía que construyó ese tramo de la carretera se trata de una filial del grupo en Australia, Lendlease, que después se convirtió en Acciona Infrastructure Projects Australia tras la adquisición en 2020. «Es otra empresa que no tenía nada que ver con Acciona, lo único que se hizo fue la construcción. El accidente se produjo en un tramo de la obra, y en ese momento esa obra la realizó otra empresa que no era de Acciona, Lendlease». Explican de esta forma que no les corresponde la responsabilidad, aunque los afectados, dado que ahora es su filial, entienden que debe de hacerse responsable de forma subsidiaria.
El conductor del autobús fue condenado a 32 años en prisión por conducir bajo la influencia del analgésico Tramadol, una sentencia que recurrió ante el Tribunal de Apelaciones de Nueva Gales del Sur sin éxito la semana pasada. La demanda por negligencia fue presentada por el padre de una de las víctimas, Adam Bray, cuyo hijo de 29 años falleció en el accidente, junto a un consorcio de víctimas y familiares de los fallecidos. El accidente se considera el siniestro de autobús más grave que ha vivido Australia desde 1994 y se ha convertido un caso mediático en el país.
Según el representante legal de Acciona en Australia, Benjamin Goodyear, la aseguradora QBE Insurance ya ha empezado a indemnizar a las reclamaciones de varias víctimas, por lo que ha señalado que el papel de Acciona en la demanda colectiva no tiene sentido, dado que se están pagando, e incluirla es algo «inútil». «Mi cliente teme que nos embarquemos en una odisea de litigios que puede resultar inútil», explicó ante el juez.
Lo último en Economía
-
Los okupas tienen un nuevo objetivo en Valencia y ya ni se esconden: «Ahora que pague otro»
-
Adiós a una tradición: la fábrica que horneaba recuerdos cierra sus puertas tras casi 100 años
-
Era el producto más esperado de Navidad y ya está en Mercadona: he comprado cuatro
-
Ya hay fecha confirmada: el día que vas a cobrar la paga extra de la pensión de 2025
-
Oficial: así queda la tabla de pensiones máximas y mínimas tras la subida de 2026
Últimas noticias
-
Los okupas tienen un nuevo objetivo en Valencia y ya ni se esconden: «Ahora que pague otro»
-
Adiós a una tradición: la fábrica que horneaba recuerdos cierra sus puertas tras casi 100 años
-
El alcalde de Palma derriba los puntos de venta de droga de ‘El Vito’ en Son Banya
-
Mensik: «Incluso con Alcaraz habríamos encontrado la forma de ganar a España»
-
Era el producto más esperado de Navidad y ya está en Mercadona: he comprado cuatro