Acciona aprobará en la junta recortar a la mitad su dividendo por «prudencia y responsabilidad social»
Acciona tiene previsto aprobar este jueves en la junta general de accionistas recortar a la mitad el dividendo de 3,85 euros por acción que tenía previsto repartir este año con cargo a los resultados de 2019 por «prudencia y responsabilidad social» ante la crisis.
El grupo que preside José Manuel Entrecanales distribuirá así 1,925 euros por acción, pago al que destinará 105,59 millones de euros, frente a los 211 millones inicialmente previstos.
La compañía de construcción y energías renovables ha considerado «conveniente» destinar los 106 millones restantes a incrementar sus reservas voluntarias y dotarse de mayor liquidez para afrontar la crisis.
Acciona, que tiene como accionista de control a la familia Entrecanales, considera que, además, se trata de un «gesto necesario desde un punto de vista ético y de responsabilidad social», informa Europa Press.
Entre el resto de puntos del orden del día de la asamblea figura la reelección de dos de sus consejeros independientes, Christiana Figueres y Jerónimo Gerard.
Asimismo, el consejo pedirá autorización para, si lo estima oportuno, ampliar capital o emitir títulos de deuda, en este caso, por un importe máximo de 3.000 millones de euros.
Acciona también planteará la nueva política de remuneración de sus consejeros para los tres próximos años (2021-2023) y el nuevo plan 2020-2029 de incentivos a largo plazo vinculado a la creación de valor dirigido a los consejeros ejecutivos.
Además, propondrá modificar el sistema de liquidación del Plan de Entrega de Acciones y ‘Performance Shares’ 2014, de forma que sus beneficiaros puedan liquidar el incentivo, ya sea anual o plurianual, mediante la entrega de otros activos de la compañía, como participaciones en los fondos de inversión de Bestinver, acciones cotizadas de otras compañías donde Acciona ostente una participación significativa o cualquier otro activo que el consejo de administración pudiera considerar apto, así como en metálico.
Acciona celebra su junta, que será telemática, coincidiendo con el refuerzo que, a pesar de la crisis, está realizando en su apuesta por las energías renovables, al considerar que el sector, al igual que el de las infraestructuras, se perfila como una palanca de la recuperación.
El grupo, que acaba de lograr el ‘investment grade’, anunció a finales de febrero una inversión de 4.000 millones en los próximos años para levantar nuevas instalaciones de generación de energía limpia por un total de cinco gigavatios (GW).
Estos activos se sumarán a la cartera de 10.240 megavatios (MW) que ya tiene instalada y en operación, un 44% en el exterior, que ya le sitúa como uno de los principales actores mundiales del sector.
Además, recientemente elevó hasta el 80% su participación de control en la filial que canaliza los partes eólicos en el exterior.
Respecto al impacto de la crisis, con ocasión de la presentación de los resultados del primer trimestre, Acciona acotó su efecto al 15% de su Ebitda de este año.
Asimismo, la compañía, que ha levantado financiación adicional por 900 millones en los últimos meses, asegura estar preparada para cualquier escenario y en una «fuerte posición» para «aprovechar las oportunidades» que surjan en sus negocios de construcción y renovables.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
El Barça pierde el dinero de Miami destinado a cubrir la falta de ingresos por los retrasos del Camp Nou
-
McDonald’s, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: «Es un modelo de negocio»
-
Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática