Acciona se adjudica la construcción de tres depuradoras en Arabia Saudí por 855 millones de euros
Acciona se ha adjudicado la financiación, la construcción y la operación durante 25 años de tres plantas depuradoras de aguas residuales en Arabia Saudí por 855 millones de euros. La compañía se ha aliado con sus socios locales Tawzea y Tamasuk para hacerse con este contrato lanzado por la empresa pública Saudi Water Partnership Company (SWPC), según informa en un comunicado.
La planta de tratamiento de aguas residuales de Madinah-3 estará ubicada en Medina, la cuarta ciudad más poblada del país con más de 1,1 millones de habitantes, y contará con una capacidad de 200.000 metros cúbicos diarios (ampliable a 375.000 metros cúbicos diarios) para tratar aguas residuales de origen urbano.
La compañía presidida por José Manuel Entrecanales se encargará de su desarrollo, diseño, financiación, construcción y operación y mantenimiento durante 25 años. Además, construirá 23 kilómetros de colectores de agua reciclada para regadío, tres tanques de almacenaje y sus respectivas estaciones de bombeo.
Por su parte, las depuradoras de Buraydah-2 (150.000 metros cúbicos diarios) y Tabuk-2 (90.000 metros cúbicos diarios) se ubican en zonas rurales, en el centro y en el norte del país, respectivamente, y prestarán servicio a un millón de habitantes. Acciona se encargará también de desarrollar, diseñar, financiar, construir y operar estas instalaciones durante 25 años, así como de construir 34 kilómetros de colectores de agua reciclada para Buraydah-2 y otros 28 kilómetros para Tabuk-2.
PRESENCIA EN LA REGIÓN
Acciona ya se adjudicó el año pasado la construcción de la desaladora de Al Khobar 2, en la costa este de Arabia Saudí y a unos 400 kilómetros de Riad, zona en la que ya completó también el año pasado la puesta en marcha de la desaladora Al Khobar 1, de 210.000 metros cúbicos diarios y que actualmente puede atender a una población de 350.000 habitantes. En el suroeste del país, en la costa del mar Rojo, está construyendo las desaladoras Shuqaiq1 y Shuqaiq3, que tendrán una capacidad de tratamiento de 400.000 y 450.000 metros cúbicos diarios, respectivamente.
A principios de este año, Acciona fue designado contratista ‘llave en mano’ principal para la desaladora Jubail 3B, un proyecto que será desarrollado y financiado por un consorcio formado por Engie, Nesma y Ajlan para SWCP y que contará con una capacidad de 570.000 metros cúbicos diarios para abastecer a dos millones de personas en las ciudades de Riad y Qassim. En esta misma región, Acciona ha diseñado y construido la planta de desalinización de agua de mar Al Jubail RO4 para Marafiq, de 100.000 metros cúbicos diarios, que sirve tanto a la ciudad como al complejo industrial anexo, al este del país.
Temas:
- Acciona
- Arabia Saudí
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca