La acción de Popular cierra la sesión en 0,61 euros y acumula una caída semanal del 24,75%
Las acciones de Popular han cerrado este jueves la última sesión bursátil de la semana con una caída del 3,628%, de forma que se han situado en un precio de 0,611 euros, en mínimos históricos, y acumulan un retroceso semanal del 24,75%.
El valor de la entidad lleva desde el lunes en una caída continuada desde que su presidente, Emilio Saracho, abriera la puerta a una ampliación de capital de la entidad o una fusión con otro banco durante su intervención en la junta general ordinaria de accionistas, celebrada el pasado lunes.
Así lo hizo en su primera comparecencia pública tras ser nombrado presidente de la entidad por el consejo de administración el pasado 20 de febrero. Las palabras de Saracho se unieron al efecto que ha tenido en la cotización la rebaja de la calificación que el viernes pasado dio a conocer S&P, situándola en ‘B’ desde ‘B+’, debido a que entiende que su posición de capital es «débil».
Los inversores estaban a la espera de conocer las líneas generales de su estrategia al frente del banco, en una situación complicada tras presentar unas pérdidas por 3.485 millones de euros a cierre de 2016 y después de anunciar una revisión de las cuentas del pasado ejercicio para corregir cuatro aspectos concretos que elevarán los ‘números rojos’ en, al menos, 129 millones de euros.
En opinión del analista de XTB Rodrigo García, en este contexto los inversores «dejan claro que prefieren consolidar pérdidas y huir del valor antes que permanecer en el accionariado de una entidad que vaya a realizar, presumiblemente, una fuerte ampliación de capital que provoque dilución de valor y que traiga todavía más minusvalías a sus participaciones».
Además, según ha explicado en declaraciones a Europa Press, en una «maniobra sin precedentes», aunque «absolutamente legítima», las posiciones cortas «batían récords» en el capital de Popular.
Temas:
- Banco Popular
- Bolsa
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP