Se acaba el plazo para cobrar 450 euros más de pensión: esta es la forma de solicitarlo
El PP no descarta abstenerse en el decreto de pensiones pese al varapalo de la Airef
Siete de cada diez empresarios ven la reforma de las pensiones como un riesgo para las finanzas
La crítica de Feijóo a la reforma de pensiones del Gobierno saca de quicio a Sánchez
Cobrar un dinero extra siempre es una excelente noticia, algo que a cualquier persona le viene bien, en cualquier momento, y mucho más en el caso de personas que suelen tener ingresos bajos y que cualquier extra será como un dinero llovido del cielo que se podrá emplear en cosas importantes. Te contamos cómo solicitar el extra de la pensión que la Seguridad Social ha puesto a disposición de los pensionistas y que estará disponible únicamente hasta el 1 de abril, por lo que hay que darse prisa en pedirlo o se pasará la oportunidad de cobrarlo.
Cómo solicitar el extra de la pensión de 450 euros
La Seguridad Social anima a todos aquellos pensionistas con una pensión baja a solicitar este extra, que se conoce como complemento a mínimos y está destinado a personas que ya no están en el mercado laboral y cuyos ingresos de ayudas no llegan al mínimo fijado legalmente. Es una ayuda destinada exclusivamente a personas jubiladas y a aquellas que cobran una incapacidad permanente o viudedad.
Este extra tiene un importe de 454 euros, y como cualquier otra ayuda, para poder solicitarla es imprescindible cumplir una serie de requisitos, que en este caso son los siguientes:
- Ser receptores de una pensión cuya cuantía no alcance la cantidad mínima que se establece anualmente en cada caso.
- Ser residente en España, sin importar lo que la normativa internacional aplicable establezca al respecto.
- No percibir rendimientos de trabajo, de capital, de actividades económicas o gananciales superiores a los límites establecidos. Es importante destacar en este punto que la Seguridad Social hace hincapié en que “se considera que existe cónyuge a cargos, a efectos del reconocimiento de las cuantías mínimas establecidas, cuando aquel se encuentre conviviendo con el titular de la pensión y dependa económicamente de él”.
- En el caso de viudedad, las cargas familiares quedarán entendidas como “la convivencia del pensionista junto a hijos menores de 26 año o mayores con discapacidad, si la renta de toda la familia, dividida por el número de miembros, no supere en cómputo anual el 75% de Salario Mínimo Interprofesional (810 euros)”.
Para solicitar este extra en la pensión se deben comunicar los ingresos en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en el portal Tu Seguridad Social o en la plataforma para trámites online, donde no es necesario el certificado electrónico para realizar la gestión. También se puede solicitar cita para realizar la gestión de forma presencial en alguna de las oficinas de la administración pública, o bien enviando por correo postal el Formulario de Declaración de Ingresos para Pensiones con Mínimos.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11