Los abogados lo confirman: este es el truco más efectivo y rápido para echar okupas sin infringir la ley
Un juez confirma el mejor truco para desokupar una casa
La plaga de los okupas tiktokers
La solución para echar a los okupas rápidamente
Por desgracia, a veces en España parece que la ley protege mejor a los okupas que a los propietarios de vivienda y en caso de que asalten tu casa, es probable que tengas que luchar durante años para recuperarla.
La ley ha creado un marco para que sea difícil que un propietario recupere los derechos sobre su vivienda en poco tiempo si algún okupa entra entra en ella. Por suerte, no todo está perdido y todavía existe algún truco jurídico para proteger tu patrimonio.
Si crees que una de tus casas está en peligro de ser okupada, los abogados y especialistas en la materia aconsejan que hagas esto urgentemente. Es bastante sencillo y conseguirás que, en caso de que okupen tu vivienda, la recuperes en menos de 48 horas.
Cómo recuperar tu vivienda okupada en menos de 48 horas
Con la actual Ley de Vivienda se ha establecido una diferencia clara entre usurpación y allanamiento, que en muchos casos puede complicar el proceso de recuperación de una casa okupada.
Sin embargo, todavía hay trucos efectivos para recuperar tu vivienda en un periodo de tiempo corto. El problema surge si la vivienda okupada se considera la morada (es decir, donde vive) del okupa, y es muy difícil conseguir sacarlos.
En este caso, si no se trata ni de tu primera vivienda ni de tu segunda, se considerará un delito de usurpación y el proceso puede alargarse durante meses o años.
Pese a ello, hay una forma con la que te podrás librar de un juicio largo y en menos de 48 horas tendrás tu casa desokupada. La clave está en que detectes que alguien ha entrado a tu vivienda lo más rápido posible.
Si detectas la presencia de okupas en tu casa durante los primeros dos días, podrás llamar a la policía y podrán desalojar la casa de manera inmediata sin necesidad de una orden judicial, ya que se considera un delito flagrante.
¿Cómo evitar que los okupas entren en mi casa?
Si consigues averiguar que el okupa ha entrado en tu vivienda y llamas a la policía durante las primeras 48 horas, no tendrás ningún problema. ¿Pero qué pasa si estamos fuera por un viaje? ¿O si residimos en otra casa?
Este es un inconveniente con el que tenemos que contar. Por ello, es bastante conveniente que coloquemos una alarma que proteja nuestra vivienda. Esto tiene varias ventajas:
- Te avisa al instante de la entrada de okupas o de un ladrón.
- Tiene un efecto disuasorio gracias al aviso en la puerta.
- Deja una huella de que la vivienda no lleva okupada más de 48 horas.
- Conectado las 24 horas con una centralita para que el aviso a la policía sea directo.
Este es el método más efectivo para que eches a los okupas de tu casa. Si no quieres o no puedes gastarte dinero en una alarma, también es recomendable que tengas alguna persona de confianza en el edificio que pueda avisarte si entra un desconocido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025