Un abogado experto en herencias que desvela la verdad: «El peligro oculto de los planes de pensiones es tremendo»
Iñaki Barredo se ha pronunciado sobre el peligro de los planes de pensiones con las herencias
¿Los planes de pensiones se heredan? Esta es una pregunta que se pueden estar haciendo en estos momentos muchos posibles herederos y el abogado Iñaki Barredo ha respondido que «no». Este abogado experto en finanzas ha explicado en un vídeo publicado en las redes sociales los motivos por los que este producto de ahorro va por un lazo diferente de las herencias. Consulta en este artículo todo lo que dice este influencer sobre los planes de pensiones y las herencias.
Antes que nada, hay que tener claro lo que es un plan de pensiones. Este es un producto de ahorro a largo plazo que tiene como objetivo servir de complemento a una futura pensión contributiva de jubilación. Para ello, la parte contratante realizará de forma periódica aportaciones de dinero hasta el momento de rescate. «El ahorro de cada contribuyente es depositado en un fondo de pensiones, mientras los gestores del plan invierten dicho dinero siguiendo unos criterios de rentabilidad y riesgo previamente establecidos en la política de inversión del plan», dice sobre ello el blog de CaixaBank.
Por ello, los futuros pensionistas pueden elegir por un plan de pensiones de renta fija, renta variable, garantizados y mixtos. En función de la opción elegida, se generará una rentabilidad que será acorde al riesgo en la inversión. Estos planes de pensiones se podrán rescatar en caso de una situación de desempleo de larga duración, incapacidad laboral permanente, una enfermedad grave o el fallecimiento de un titular.
En virtud de este último motivo, Iñaki Barredo, un abogado experto en herencias, ha publicado un vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales. «¿Los planes de pensiones se heredan?», es el titular de la secuencia en el que lanza un mensaje de alerta a los herederos que estén próximos a recibir una herencia después del fallecimiento de un familiar cercano.
Los planes de pensiones y las herencias
«Esta es una pregunta superhabitual en las herencias, donde los herederos se llevan la sorpresa de que el plan de pensiones no se incluye en la herencia», comienza diciendo en el vídeo en el que pone en alerta a los herederos antes de recibir una herencia. «¿Por qué no se incluye dentro del activo hereditario? Los planes de pensiones van por fuera de la herencia», dicen antes de explicar los motivos.
@inakibarredoabogados⁉️LOS PLANES DE PENSIONES SE HEREDAN⁉️ ☑️ Protección solar para tu herencia ✅ Te lo cuento gratis en mi Newsletter👉 https://bit.ly/3Yys537 🛜 “Día que pasa, consejo legal que te pierdes”La información es poder, y si es información legal, se convierte en un SÚPER PODER 🦸🦹🏼♀️ 📫 Si quieres la Info completa, apúntate gratis a mi Newsletter: https://bit.ly/3Yys537♬ sonido original – Barredo Abogados
«¿Quién recibe un plan de pensiones? Lo recibe el beneficiario, que es aquella persona a la que el titular del plan de pensiones haya fijado como beneficiario o beneficiaria», opina este abogado experto en finanzas que avisó de uno de los peligros a la hora de recibir el plan de pensiones en una herencia. Puede coincidir que el beneficiario no sea el mismo que los herederos.
«¿Qué ocurre? Que puede coincidir o no con uno de los herederos. Por eso, los planes de pensiones no se incluyen dentro de la herencia y por eso los planes de pensiones dan muchos sustos a los herederos. Así que es conveniente revisar a quiénes hemos designado como beneficiarios de los planes de pensiones. Muchas veces se piensa que son los herederos y no tiene por qué», informa.
Por ello, Iñaki Barredo recomienda una revisión previa antes de repartir los bienes del testador, ya sea del plan de pensiones o los testamentos. «Hay que revisarlo porque muchas veces hemos cambiado nuestro testamento designando herederos a unos sí y a otros no, y nos hemos olvidado de cambiar un plan de pensiones designando un beneficiario diferente. O también nos hemos olvidado de designar a alguien diferente en un seguro de vida, pensando que va con relación al testamento y no va», dice.
«Los planes de pensiones no se heredan. Lo que pasa es que lo reciben solo los beneficiarios que, si coinciden con los herederos, serán los beneficiarios y herederos simultáneamente, pero si no coinciden, no se tendrán en cuenta en la herencia», finaliza.
Lo último en Economía
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni alarmas ni jueces: una inmobiliaria da en el clavo para erradicar «de inmediato» con la okupación
-
Un ex banquero avisa de lo que pasaría con tus ahorros si el banco quiebra: «A ver cuánto tardas en…»
-
El Ibex 35 cae un 0,9% en la apertura y pierde los 15.200 puntos
Últimas noticias
-
Lo recomienda la Guía Repsol: éste es el mejor restaurante de carretera de la A-4 en Andalucía
-
Muere Ana María Jaume Vanrell, la viuda del fundador de Meliá Hotels International
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros
-
Detenido un vecino de Toques por el incendio forestal de Melide (La Coruña)
-
Todos los taxistas usan este coche y tiene sentido: más duro que una piedra, cómodo y barato