La Abogacía del Estado no ve delito de Iberdrola en el ‘caso Villarejo’ y se retira de la acusación
La Abogacía del Estado no ve delito de Iberdrola en el llamado caso Villarejo y se retira de la acusación contra la eléctrica y contra los directivos de la compañía investigados en esta pieza separada, incluido su presidente, Ignacio Galán. Así lo ha comunicado este viernes la abogada del Estado Rosa María Seoane en un escrito al que ha tenido acceso este diario y en el que señala que «analizadas las actuaciones y los hechos que son objeto de investigación en la presente pieza, esta representación aprecia la falta de legitimación activa respecto de los delitos de que provisionalmente y sin perjuicio de la calificación definitiva que pueda formularse, pudieran ser constitutivos, por lo que mediante el presente escrito nos apartamos de la presente pieza».
Iberdrola, Galán y otros tres directivos de la eléctrica -Fernando Bécker, Francisco Martínez Córcoles y Rafael Orbegozo- están siendo investigados por la Audiencia Nacional por los supuestos encargos de la compañía al comisario José Manuel Villarejo. Según la Fiscalía Anticorrupción, la eléctrica contrató al polémico comisario cuando todavía estaba en servicio en la Policía Nacional y ocultó en las facturas la verdadera razón de esos contratos, siendo estos hechos constitutivos de un delito continuado de cohecho activo (424 CP), contra la intimidad (art. 197 y 198 CP), y delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por particular (art. 392.1 CP en relación con el artículo 390.1.1ª CP).
Sin embargo, la Abogacía del Estado considera que no existen indicios de delito y se retira de esta pieza separada, dando un duro golpe a la Fiscalía y al magistrado Manuel García Castellón, que decidió tomar declaración a Galán como investigado en un auto fechado en junio.
García Castellón se ha negado a retirar la acusación contra Iberdrola y contra Galán, pese a sus reiteradas peticiones. Iberdrola alegó un defecto de forma, que fue negado por el magistrado, que además anunció que también se hubiese negado a retirar la acusación por motivos de fondo.
Otros dos presidentes de empresas del Ibex que inicialmente fueron también imputados en la causa ya han visto como se retiraban la acusación contra ellos y se archivaba su causa. Se trata de Isidro Fainé, Caixabank, y Antonio Brufau, de Repsol.
Temas:
- Caso Villarejo
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter