La Abogacía del Estado no ve delito de Iberdrola en el ‘caso Villarejo’ y se retira de la acusación
La Abogacía del Estado no ve delito de Iberdrola en el llamado caso Villarejo y se retira de la acusación contra la eléctrica y contra los directivos de la compañía investigados en esta pieza separada, incluido su presidente, Ignacio Galán. Así lo ha comunicado este viernes la abogada del Estado Rosa María Seoane en un escrito al que ha tenido acceso este diario y en el que señala que «analizadas las actuaciones y los hechos que son objeto de investigación en la presente pieza, esta representación aprecia la falta de legitimación activa respecto de los delitos de que provisionalmente y sin perjuicio de la calificación definitiva que pueda formularse, pudieran ser constitutivos, por lo que mediante el presente escrito nos apartamos de la presente pieza».
Iberdrola, Galán y otros tres directivos de la eléctrica -Fernando Bécker, Francisco Martínez Córcoles y Rafael Orbegozo- están siendo investigados por la Audiencia Nacional por los supuestos encargos de la compañía al comisario José Manuel Villarejo. Según la Fiscalía Anticorrupción, la eléctrica contrató al polémico comisario cuando todavía estaba en servicio en la Policía Nacional y ocultó en las facturas la verdadera razón de esos contratos, siendo estos hechos constitutivos de un delito continuado de cohecho activo (424 CP), contra la intimidad (art. 197 y 198 CP), y delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por particular (art. 392.1 CP en relación con el artículo 390.1.1ª CP).
Sin embargo, la Abogacía del Estado considera que no existen indicios de delito y se retira de esta pieza separada, dando un duro golpe a la Fiscalía y al magistrado Manuel García Castellón, que decidió tomar declaración a Galán como investigado en un auto fechado en junio.
García Castellón se ha negado a retirar la acusación contra Iberdrola y contra Galán, pese a sus reiteradas peticiones. Iberdrola alegó un defecto de forma, que fue negado por el magistrado, que además anunció que también se hubiese negado a retirar la acusación por motivos de fondo.
Otros dos presidentes de empresas del Ibex que inicialmente fueron también imputados en la causa ya han visto como se retiraban la acusación contra ellos y se archivaba su causa. Se trata de Isidro Fainé, Caixabank, y Antonio Brufau, de Repsol.
Temas:
- Caso Villarejo
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: ‘Las carcamusas es la mejor que he comido»
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses