La Abogacía del Estado no ve delito de Iberdrola en el ‘caso Villarejo’ y se retira de la acusación
La Abogacía del Estado no ve delito de Iberdrola en el llamado caso Villarejo y se retira de la acusación contra la eléctrica y contra los directivos de la compañía investigados en esta pieza separada, incluido su presidente, Ignacio Galán. Así lo ha comunicado este viernes la abogada del Estado Rosa María Seoane en un escrito al que ha tenido acceso este diario y en el que señala que «analizadas las actuaciones y los hechos que son objeto de investigación en la presente pieza, esta representación aprecia la falta de legitimación activa respecto de los delitos de que provisionalmente y sin perjuicio de la calificación definitiva que pueda formularse, pudieran ser constitutivos, por lo que mediante el presente escrito nos apartamos de la presente pieza».
Iberdrola, Galán y otros tres directivos de la eléctrica -Fernando Bécker, Francisco Martínez Córcoles y Rafael Orbegozo- están siendo investigados por la Audiencia Nacional por los supuestos encargos de la compañía al comisario José Manuel Villarejo. Según la Fiscalía Anticorrupción, la eléctrica contrató al polémico comisario cuando todavía estaba en servicio en la Policía Nacional y ocultó en las facturas la verdadera razón de esos contratos, siendo estos hechos constitutivos de un delito continuado de cohecho activo (424 CP), contra la intimidad (art. 197 y 198 CP), y delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por particular (art. 392.1 CP en relación con el artículo 390.1.1ª CP).
Sin embargo, la Abogacía del Estado considera que no existen indicios de delito y se retira de esta pieza separada, dando un duro golpe a la Fiscalía y al magistrado Manuel García Castellón, que decidió tomar declaración a Galán como investigado en un auto fechado en junio.
García Castellón se ha negado a retirar la acusación contra Iberdrola y contra Galán, pese a sus reiteradas peticiones. Iberdrola alegó un defecto de forma, que fue negado por el magistrado, que además anunció que también se hubiese negado a retirar la acusación por motivos de fondo.
Otros dos presidentes de empresas del Ibex que inicialmente fueron también imputados en la causa ya han visto como se retiraban la acusación contra ellos y se archivaba su causa. Se trata de Isidro Fainé, Caixabank, y Antonio Brufau, de Repsol.
Temas:
- Caso Villarejo
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions