Abertis se une al fondo australiano IFM para conseguir la mayor autopista de Reino Unido
La compañía Abertis se ha unido de manera eventual con el fondo australiano IFM para conseguir la mayor autopista de Reino Unido, la M6toll, una vía que circunvala la ciudad de Birmingham. Se trata de una de las infraestructuras por las que la compañía de Francisco Reynés compite en el marco de su estrategia de crecimiento y expansión internacional de su negocio de autopistas.
La alianza entre Abertis e IFM, según Expansión, presentará oferta por la vía británica el próximo mes de diciembre. La M6toll es una autopista de unos 43 kilómetros de longitud, en servicio desde 2003 y cuyo plazo de concesión se extiende hasta 2054. La autopista registra un tráfico medio diario de unos 48.000 vehículos, según datos de cierre de 2015. No obstante, en el tercer trimestre de este año aumentó un 1,2% el número de usuarios, hasta sumar unos 52.462 conductores diarios.
En caso de hacerse con esta vía, además de ampliar su cartera de concesiones de autopistas, Abertis reforzaría de nuevo su presencia en el mercado británico, del que prácticamente salió tras vender su negocio de aeropuertos, y lo hará tras el referéndum del ‘Brexit’.
En la actualidad, la actividad de la compañía en el país se circunscribe a su filial de sistemas y gestión de cobro de peajes Emovis, que explota el sistema de peaje en el Dartford Crossing, uno de los principales accesos a la ciudad de Londres, con un tráfico de más de 135.000 vehículos al día, en servicio desde finales de 2014.
Sigue buscando su sitio en Norteamérica
Abertis, además, está pendiente de presentar oferta por esta vía británica tras regresar en la primera mitad de año al mercado italiano, con la compra de dos autopistas, y mientras actualmente también busca su perseguido desembarco en Norteamérica con la compra de una firma de autopistas de México.
En concreto, estudia adquirir Red de Carreteras de Occidente (RCO), una de las mayores concesionarias de autopistas del país, dado que gestiona siete vías que suman 756 kilómetros de longitud, tal como confirmó el grupo la pasada semana con ocasión de la presentación de sus resultados trimestrales.
En caso de hacerse con esta concesionaria, Abertis se convertiría en competidor en este mercado de OHL México, filial cotizada de concesiones de la constructora que hasta hace unos meses fue segundo mayor accionista de la compañía y que además tiene como socio en este país a IFM.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma
-
La agricultura ecológica será pieza clave en la nueva visión de la agenda europea