Abertis supera en mayo por primera vez el tráfico de 2020 y da alas a ACS
Abertis ha superado por primera vez el 2 de mayo el tráfico registrado en 2020 en España y en el resto de los países donde opera, lo que supone un soplo importante de aire para ACS, que controla el 49,9% de la firma. El año pasado, con tres meses de cierre absoluto de la actividad económica y el resto del año con fuertes restricciones, la compañía de concesiones entró en pérdidas y restó 280 millones de euros de beneficio a la constructora que preside Florentino Pérez.
El tráfico en las autopistas de peaje que gestiona Abertis en España ha recuperado las cifras del año pasado el 2 de mayo, según los registros que publica semanalmente la italiana Atlantia, primer accionista de la empresa con el 50% más una acción del capital. Del 1 de enero al 2 de mayo, Abertis ha subido el tráfico en un 2,2% respecto al mismo periodo de 2020, situándose por primera vez en el año en positivo. Aún así, la diferencia con los niveles marcados en 2019 es de un -31%.
En el resto de países donde opera la empresa el tráfico se ha situado ya en positivo sobre el año pasado antes que en España. En México está en un 10% superior, un 4,8% en Chile, un 7,1% en Brasil, un 8% en Francia y un 12% en Italia. España e Italia lideran en cambio los descensos en el tráfico registrado respecto a 2019.
La vuelta a las cifras positivas va a permitir a Abertis volver a los beneficios este año. A partir de ahora el tráfico va a experimentar un importante crecimiento por el fin del estado de alarma en España desde este domingo y el fin de las restricciones a la movilidad en la mayoría de los países europeos.
750 millones de beneficio
El incremento de los ingresos de Abertis va a suponer un nuevo impulso a los beneficios de ACS. De los 360 millones de euros en que redujo su beneficio neto la constructora en 2020, 280 millones fueron por la caída de Abertis y sólo 80 millones del resto del grupo.
Por eso, según ha señalado Florentino Pérez en su discurso en la Junta de Accionistas de la compañía, celebrada este viernes en Madrid, la recuperación de Abertis va a permitir al grupo elevar en torno a «un 30%» el beneficio neto este año, alcanzando los 750 millones de euros.
«La recuperación debe reflejarse claramente en Abertis. Después de un año gravemente afectado por las medidas de restricción a la movilidad en prácticamente todo el mundo, en este año 2021 estamos viendo aumentar el tráfico en sus distintas autopistas y, por consiguiente de confirmarse esta tendencia, esperamos un incremento de su rentabilidad. Esta evolución positiva nos permite prever un crecimiento del beneficio neto del Grupo ACS para 2021 en torno al 30%», señaló el presidente.
Temas:
- Abertis
- ACS
- Autopistas
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos