Abertis saldrá del Ibex 35 el 25 de octubre si no hay contraoferta a la OPA de Atlantia
El comité técnico del Ibex 35 ha decidido excluir del selectivo a Abertis Infraestructuras con efecto desde el próximo 25 de octubre como consecuencia de la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria lanzada por Atlantia para hacerse con la cotizada. Además, en este momento hay varias compañías que han mostrado interés por la sociedad de Salvador Alemany como es el caso del Grupo Villar Mir y ACS.
El comité del Ibex 35 se reunirá de forma extraordinaria la segunda semana de noviembre, una vez que el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial, para decidir si vuelve a incluir a Abertis en el selectivo o la sustituye por otro valor.
En todo caso, la compañía que entre a formar parte del índice se incluirá con efecto desde el 20 de noviembre. Hasta entonces, el selectivo quedará compuesto temporalmente por 34 valores.
Esta medida quedará sin efecto en el caso de que se presente una contraoferta por Abertis, según ha informado el comité. Por el momento, tanto la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como la Comisión Europea han autorizado la OPA lanzada por Atlantia sobre la totalidad del capital de Abertis.
La Comisión Europea (CE), por su parte, ha dado luz verde a la adquisición de la concesionaria española de autopistas por la italiana, tras concluir que su fusión no evitará una «competencia efectiva» en el mercado.
Además, el Grupo Villar Mir tiene previsto acudir a la OPA presentada por la empresa Atlantia sobre el 100% del capital de Abertis, según han comunicado a Efe fuentes cercanas a la compañía. Por otra parte, el grupo constructor ACS, que ha reconocido su interés por Abertis, tiene de plazo hasta el jueves para presentar un OPA competidora.
Los analistas esperan que la firma de Florentino Pérez se haga con el 100% del capital de la compañía , un gesto que tendría el apoyo del Gobierno. Éste considera que la compañía de Alemany es estratégica para el país y espera que se quede en manos de una sociedad española.
Lo último en Economía
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
Últimas noticias
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Conechny sufre un traumatismo craneoencefálico y una fisura en el hueso frontal tras el cabezazo de Gavi