Abertis presenta un ERE para 175 trabajadores
La corporación española Abertis ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 175 trabajadores, en gran medida de empleados relacionados con los peajes de autopistas del grupo en Cataluña, tal y como han informado a Europa Press fuentes del grupo.
Se trata del segundo ajuste de plantilla que la compañía controlada por Atlantia y ACS realiza, tras el pactado el pasado diciembre para 136 trabajadores de las dos autopistas que entonces concluyeron el contrato de concesión y revertieron al Estado, el tramo de la AP-7 entre Tarragona, Valencia y Alicante, y la AP-4 Sevilla-Cádiz.
El ERE que ahora plantea afectará fundamentalmente a personal de peajes, de soporte técnico y administrativo. Del total de trabajadores estimados, 125 corresponden a la filial Acesa, otros 35 a Invicat y los 15 restantes, a Aucat, tal como el diario ‘Ara’ adelanta en su edición de este martes.
Abertis atribuye el nuevo recorte de plantilla al descenso del número de conductores que pagan el peaje con dinero en efectivo, y la consolidación tanto de la automatización de los peajes como de la atención del cliente en remoto.
El grupo anunció el ERE a los trabajadores el pasado viernes y este martes se constituyó la mesa con los sindicatos para abordar la preceptiva negociación, que se extenderá durante un mes.
Ante esta negociación, los representantes de los trabajadores pretenden obtener las mismas indemnizaciones pactadas en el ERE de diciembre.
En concreto, entonces se pactó aplicar el máximo legal, 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades, para los que tuvieran una antigüedad previa a 2012, y de 33 días por año trabajado con un máximo de 34 mensualidades para los empleados que fueron contratados posteriormente a esa fecha.
También se acordaron medidas complementarias, como la aplicación del seguro médico durante un año o un convenio especial para los trabajadores despedidos de 55 años o más hasta que cumplieran los 63 años.
Fin de concesiones
Los trabajadores de Abertis temen nuevos recortes dado que dentro de un año, en el verano de 2021, concluye el contrato de concesión de cuatro autopistas de Cataluña.
Se trata de un tramo norte de la AP-7 de Tarragona a la Jonquera (Girona), la AP-2 de la barrera del Mediterráneo a Zaragoza, la C-32 entre Montgat y Palafolls (Barcelona) y la C-33 de Barcelona a Granollers (Barcelona).
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»