Abertis pierde 392 millones en 2020 por la caída en el tráfico de las autopistas
El grupo Abertis entró en pérdidas en 2020, de 392 millones de euros, frente a los 352 millones de beneficio del año anterior, debido principalmente a la menor actividad por el impacto del Covid-19, lo que llevó a una caída del tráfico en sus autopistas del 21%, y del 31% en España.
Según ha informado Abertis, controlada por la italiana Atlantia y la española ACS, cerró 2020 con unos ingresos de 4.054 millones de euros, un 24 % menos, 18% menos en términos comparables; y un ebitda de 2.628 millones, un 30% menos, 23 % en términos comparables.
Así, el tráfico de las autopistas ha cerrado el año con una disminución del 21%, lo que supone una importante recuperación en el segundo semestre del año respecto a los niveles mínimos de mayo de 2020, cuando la caída rozaba el 60%. Los principales descensos se han producido en los vehículos ligeros, un 25%, mientras que el transporte de vehículos pesados se ha visto menos afectado, 6%.
Europa es el mercado donde más ha caído el trafico, especialmente en España (31 %) e Italia (28 %), en tanto que en América el descenso ha sido mucho menor, especialmente en países como Brasil o Méjico, 7% y 12%, respectivamente. La caída del tráfico ha marcado los resultados de grupo, que también se han visto impactados por los cambios en el perímetro, el vencimiento de la concesión de Aumar en España y el efecto del tipo de cambio.
El 74% del ebitda de Abertis procedió en 2020 de fuera de España, siendo el mercado francés el mayor para el grupo, aportando un 37% del ebitda, seguido de España (27 %), Chile (11 %) y Brasil (9 %). Todas la concesiones del grupo se han mantenido operativas durante la pandemia al tratarse de un servicio esencial.
Además, el grupo ha monitorizado la situación financiera en cada una de las diferentes unidades para asegurar el cumplimiento de los compromisos financieros en los países y ha llevado a cabo un plan de acciones encaminadas a reducir el impacto de la pandemia, basadas en eficiencias en costes, priorización de inversiones, refinanciación de la deuda a corto plazo y el mantenimiento de una fuerte liquidez. El ejercicio también ha estado marcado por un fuerte crecimiento internacional, en un año en el que la inversión total ascendió a 2.583 millones de euros, frente a los 670 invertidos en 2019.
Fuerte acceso al mercado
Abertis ha destacado que, pese a la pandemia, el grupo ha mostrado un fuerte acceso al mercado durante 2020, con una emisión de 4.000 millones de euros en bonos. El grupo tiene una liquidez de más de 7.500 millones de euros a 31 de diciembre, sin vencimientos materiales de deuda antes de 2023 en Abertis Infraestructuras.
La deuda financiera neta consolidada de Abertis se situó en diciembre de 2020 en los 23.971 millones de euros. Los activos totales a 31 de diciembre de 2020 alcanzaron los 46.558 millones, con un crecimiento del 9% respecto al ejercicio anterior, principalmente por el impacto de la integración de los negocios de RCO y ERC.
Las estimaciones preliminares del grupo apuntan a que, asumiendo una relajación gradual de las restricciones durante el año, debido a los avances de la vacunas, habrá una mejor evolución en 2021 respecto a 2020, aunque sin recuperar totalmente los niveles de 2019 anteriores al Covid-19.
Además, la compañía seguirá explorando nuevas oportunidades que puedan surgir de desarrollo tanto orgánico como inorgánico, trabajando en nuevos proyectos sobre la base de activos existentes, mediante inversiones a cambio de alargamiento concesional o incrementos tarifarios y trabajará en la integración de los negocios comprados en Méjico y Estados Unidos.
El consejo de administración de Abertis, reunido ayer, ha convocado junta general de accionistas para el próximo 20 de abril, donde propondrá el pago de un dividendo a cuenta de 2020 por un importe total de 601 millones de euros, en línea con la política financiera acordada en noviembre de 2020 que establece este máximo anual para 2021 y 2022.
Temas:
- Abertis
- Resultados
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo