Abertis encadena nuevo máximo en el Ibex 35 en plena ‘batalla’ de OPAs
La compañía Abertis ha marcado un nuevo máximo histórico consecutivo en Bolsa al cerrar por encima de la cota de los 19,6 euros por acción la sesión de este jueves. De esta forma, el grupo de concesiones enfila hacia la cota de los 20 euros por acción coincidiendo con la ‘batalla’ de OPAs que ACS y la italiana Altantia libran por tomar su control.
La actual cotización de la compañía que dirige Francisco Reynés está así un 4,6% por encima del precio que ACS ofrece en su OPA, de 18,76 euros por acción, y es un 19% superior al propuesto por Atlantia (16,50 euros por título).
Además, las acciones de Abertis acumulan así una revalorización del 24% desde que a mediados de abril de 2017 Atlantia reconociera su interés por la compañía. Este interés se tradujo en la presentación de su OPA en junio, ante la que ACS respondió con una su propuesta competidora en octubre.
Este nuevo máximo de cotización arroja un valor de mercado de unos 19.450 millones de euros al grupo de autopistas y satélites e imprime presión de cara a la introducción de eventuales mejoras en las dos OPAs que se lo disputan.
Estas posibles mejoras podrán realizarse una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorice el folleto de la oferta de ACS. El mercado espera este ‘visto bueno’ para la próxima semana, una vez que el martes 6 de febrero la Dirección de Competencia de la UE apruebe la operación.
Atlantia ya ha reiterado en distintas ocasiones su disposición y capacidad para mejorar la oferta. De hecho, tiene convocada una junta extraordinaria de accionistas para el 21 de febrero para sopesar medidas en este sentido.
La autorización del supervisor a la OPA del grupo que preside Florentino Pérez marcará asimismo el inicio del plazo de aceptación de las dos ofertas, periodo en el que se manifestarán los accionistas de Abertis y en el que el consejo del grupo deberá emitir su preceptivo informe sobre la operación.
Además, se conocerá la decisión ante las ofertas de la fundación bancaria La Caixa, único socio de referencia de Abertis con el 21,5% de su capital, y cuyo papel se considera clave a la hora de determinar el éxito de alguna de las dos propuestas.
De hecho, el mercado interpreta como un ‘traje a medida’ de La Caixa la posibilidad que las dos OPAs presentan de acometer el 20% de la operación mediante un canje de acciones en vez de en metálico.
Lo último en Economía
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
Últimas noticias
-
Negueruela recluta ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1