Abertis aumenta un 26% su facturación hasta junio tras recuperar parte del tráfico perdido
Abertis alcanzó unos ingresos de 2.260 millones de euros en los seis primeros seis meses del año, lo que supone un incremento del 26% respecto al mismo periodo del año pasado como consecuencia de la mejora del tráfico en todas sus autopistas, tanto en España como en el extranjero.
La compañía participada por ACS y la italiana Atlantia registró un crecimiento del 22,4% en el tráfico de sus carreteras, siendo España uno de los mercados que mejor se han comportado en esta primera mitad de año, según los resultados adelantados por Abertis.
En concreto, el tráfico nacional se incrementó un 27,4% respecto a los primeros seis meses de 2020, cuando las restricciones adoptadas para contener pandemia afectaron gravemente a la movilidad. Pese a este crecimiento, las autopistas de Abertis en España todavía registran un tráfico un 20,6% inferior al anterior a la crisis sanitaria.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) también se disparó un 40%, hasta los 1.554 millones de euros, debido a la mejora del negocio operativo, que aportó 352 millones adicionales, así como a la consolidación de las compras que acometió el año pasado en México y Estados Unidos.
Se trata de la Red de Carreteras de Occidente, uno de las mayores empresas de autopistas de México, de la que Abertis adquirió una participación de control por 1.500 millones de euros. En el primer semestre, su tráfico creció casi un 20%.
Por su parte, en el mercado estadounidense se hizo con otra participación mayoritaria de Elizabeth River Crossings (ERC), unos túneles situados en Virginia, por 1.000 millones de euros. Sus autopistas en Estados Unidos registraron un crecimiento del 18,7% en la primera mitad del año.
Una vez que ACS vio truncada su operación para hacerse con las autopistas italianas, la constructora que preside Florentino Pérez ya ha adelantado en varias ocasiones su interés en seguir realizando compras de este tipo a través de Abertis para seguir creciendo en el mercado concesional, por lo que se prevén más adquisiciones en el futuro.
La caja de Abertis a cierre de junio ascendía a 4.400 millones de euros, a lo que se suman otras líneas de crédito por valor de 4.300 millones, que elevan su liquidez a 8.700 millones de euros, y con una deuda financiera neta de 20.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Adiós a los tuppers: el plato preparado de Lidl saludable que está mejor que el de tu madre
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE, implicados en el caso Koldo y la actualidad política
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle