Aberdeen da el primer paso para levantar el ‘corralito inmobiliario’ en Reino Unido
La gestora de activos Aberdeen Asset Management ha anunciado este miércoles que ha reabierto la contratación de su fondo de inversión inmobiliario en Reino Unido, dotado con 3,2 millones de libras, cuya negociación fue suspendida el pasado 6 de julio en respuesta al incremento de solicitudes de reembolso tras el Brexit, según ha informado Europa Press. De esta manera, comienza a levantarse el ‘corralito inmobiliario’ que pusieron en marcha varios fondos.
Aberdeen fue una de las siete gestoras británicas que bloquearon la negociación en sus fondos inmobiliarios ante las presiones de liquidez experimentadas tras el voto favorable de Reino Unido a abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum del pasado 23 de junio.
En su conjunto, los fondos bloqueados a raíz de las suspensiones en los fondos inmobiliarios de Standard Life, Aviva, M&G Investmens, Henderson, Columbia Theadneedle, Canadá Life sumaban un importe agregado de 18.090 millones de libras.
En un comunicado, Aberdeen ha indicado que los inversores podrán retomar la negociación a partir del mediodía de este miércoles, pero que el valor de los activos se ha diluido un 16% para cumplir con los requisitos liquidez de los fondos y proteger a los inversores.
Aberdeen ha explicado que el nuevo precio refleja el escenario actual del mercado inmobiliario donde las ventas en el corto plazo han «penalizado» el valor de los activos inmobiliarios. Asimismo, tanto las órdenes de intercambio, como los reembolsos que no fueron cancelados entre los días 5 y 6 de julio serán procesados al precio diluido actual.
«El mercado tardará un tiempo en encontrar su nivel, pero no tengo ninguna duda de que el mercado inmobiliario continuará jugando un papel importante en las carteras de los inversores», comentó al respecto el consejero delegado de Aberdeen, Martin Gilbert.
Además del descuento del 16%, la compañía ha explicado que los activos inmobiliarios se han devaluado un 7%, por lo que ha advertido de que el precio actual es «muy distinto» al que podrían tener en un escenario donde no existiera una «presión excesiva» en la venta de propiedades.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»