Ábalos insta a sellar un pacto para acometer inversiones en las infraestructuras Cataluña
El ministro de Fomento ha anunciado futuras obras en la carretera A-2 y en otras de la provincia
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, urge a crear un «gran pacto» para llevar a cabo inversiones en las infraestructuras de Cataluña, después de inaugurar la puesta en servicio de un tramo de la A-2 en Gerona y anunciar futuras obras en esta vía y en otras de la provincia.
Ábalos ha explicado durante los parlamentos de inauguración que «el compromiso del Gobierno es no sólo atender el déficit financiero con Cataluña, sino también cierto déficit político».
«Es interés del Gobierno de España incrementar la inversión siguiendo el principio que establece el Estatuto de Autonomía», ha subrayado el titular de Fomento, quien ha reiterado, sin embargo, que se necesita que «todos» se pongan de acuerdo.
Inversión de casi 24,5 millones de euros
El ministro, que ayer participó en las Jornadas de Economía de S’Agaró, ha hecho estas declaraciones durante la puesta en servicio del tramo de la A-2 entre Sils y Maçanet, de 2,75 kilómetros, que ha supuesto una inversión de casi 24,5 millones de euros.
José Luis Ábalos ha anunciado además que entre diciembre y enero se licitará el trazado de la misma vía entre Tordera y Maçanet con más de 27 millones de coste y que el que transcurre entre Medinyà y Orriols entrará en servicio en la primavera de 2019.
Ábalos ha citado entre los proyectos a avanzar el desdoblamiento de la N-II en su tramo norte hasta la frontera con Francia, la prolongación de la A-26 entre Besalú y Cabanelles con una inversión estimada de 58 millones de euros, la variante de Olot y actuaciones para mejorar la seguridad vial en Ordis y Llançà.
Por lo que se refiere a la inauguración de este sábado, la intervención ha consistido en la construcción de dos calzadas con tres carriles por sentido entre enlaces y dos entre el enlace de Sils y el final del tramo en la conexión con la A-2.
Lo último en Economía
-
Castilla y León, Galicia y el País Vasco tendrán en 10 años cuatro jubilados por cada nuevo trabajador
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Los reguladores pasan factura a las grandes tecnológicas: abonan 3.700 millones en multas desde 2024
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
Últimas noticias
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
Los OK y KO del lunes, 25 de agosto
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Éste es el audio que compromete al alcalde imputado de León que arropó a Sánchez en una zona incendiada