Ceaje abre la puerta de nuevas oportunidades de negocio a jóvenes empresarios en Argentina
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) ha mantenido un encuentro sectorial con el secretario de Estado de la Pequeña y Mediana Empresa de Argentina, Mariano Mayer, en el que ha conocido de primera mano las oportunidades de negocio e inversión que ofrece el país andino a las empresas españolas.
Fermín Albaladejo, presidente de Ceaje, ha mostrado su satisfacción porque el encuentro “nos ha permitido establecer contactos y estrechar lazos para posibles relaciones comerciales con Argentina, que vuelve a abrirse al mercado español en esta nueva etapa política”.
Esta reunión, celebrada al finalizar el Comité Ejecutivo de Ceaje, estuvo enmarcada dentro de la programación del Encuentro Empresarial España Argentina, organizado por la secretaría de Estado de Comercio, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de España, en colaboración con la Embajada de la República Argentina en España, con motivo de la visita de Estado de Mauricio Macri, que puso fin a la jornada junto al presidente de la CEOE, Juan Rosell.
Albaladejo se ha destacado «la activa participación que ha tenido Ceaje en este encuentro, donde ha mantenido diversas reuniones con altos cargos del gobierno argentino para establecer un contacto directo que permita a pymes y jóvenes empresarios entrar y posicionarse en este mercado, al tiempo que les facilite el proceso de internacionalización como fórmula de crecimiento”.
Para el presidente de Ceaje “es muy positivo que Argentina haya iniciado una política económica aperturista con la presidencia de Mauricio Macri, y que posibilitará que jóvenes empresarios al frente de pymes impulsen su presencia en ambos países y se fortalezca la inversión. Sin lugar a dudas las reformas realizadas para garantizar la seguridad jurídica de nuestras empresas ha sido determinante para la reactivación de las relaciones comerciales”.
Más de 800 representantes empresariales de ambos países participaron en las reuniones sectoriales del Encuentro Empresarial para analizar las posibilidades de comercio e inversión que ofrecen los sectores que demuestran una mayor competitividad, como el Agroalimentario, los Servicios (TIC, banca, Telecomunicaciones y Logística), la Industria, la Construcción e Ingeniería o la Energía, entre otras.
Lo último en Economía
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
Últimas noticias
-
Prohens descarta una remodelación del gobierno de Baleares superado el ecuador de la legislatura
-
La vida secreta de Leonardo da Vinci
-
Los OK y KO del lunes, 26 de mayo de 2025
-
El audio del ‘faker’ Alvise amenazando a su eurodiputado: «¡Me voy a follar a Diego, voy a destrozarlo!»
-
El Govern catalán dispara a 380 millones su gasto anual para controlar a los medios, con apoyo de Moncloa