Ceaje abre la puerta de nuevas oportunidades de negocio a jóvenes empresarios en Argentina
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) ha mantenido un encuentro sectorial con el secretario de Estado de la Pequeña y Mediana Empresa de Argentina, Mariano Mayer, en el que ha conocido de primera mano las oportunidades de negocio e inversión que ofrece el país andino a las empresas españolas.
Fermín Albaladejo, presidente de Ceaje, ha mostrado su satisfacción porque el encuentro “nos ha permitido establecer contactos y estrechar lazos para posibles relaciones comerciales con Argentina, que vuelve a abrirse al mercado español en esta nueva etapa política”.
Esta reunión, celebrada al finalizar el Comité Ejecutivo de Ceaje, estuvo enmarcada dentro de la programación del Encuentro Empresarial España Argentina, organizado por la secretaría de Estado de Comercio, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de España, en colaboración con la Embajada de la República Argentina en España, con motivo de la visita de Estado de Mauricio Macri, que puso fin a la jornada junto al presidente de la CEOE, Juan Rosell.
Albaladejo se ha destacado «la activa participación que ha tenido Ceaje en este encuentro, donde ha mantenido diversas reuniones con altos cargos del gobierno argentino para establecer un contacto directo que permita a pymes y jóvenes empresarios entrar y posicionarse en este mercado, al tiempo que les facilite el proceso de internacionalización como fórmula de crecimiento”.
Para el presidente de Ceaje “es muy positivo que Argentina haya iniciado una política económica aperturista con la presidencia de Mauricio Macri, y que posibilitará que jóvenes empresarios al frente de pymes impulsen su presencia en ambos países y se fortalezca la inversión. Sin lugar a dudas las reformas realizadas para garantizar la seguridad jurídica de nuestras empresas ha sido determinante para la reactivación de las relaciones comerciales”.
Más de 800 representantes empresariales de ambos países participaron en las reuniones sectoriales del Encuentro Empresarial para analizar las posibilidades de comercio e inversión que ofrecen los sectores que demuestran una mayor competitividad, como el Agroalimentario, los Servicios (TIC, banca, Telecomunicaciones y Logística), la Industria, la Construcción e Ingeniería o la Energía, entre otras.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro
-
Zapatero, ‘la reina madre’
-
Varios detenidos en la operación contra el blanqueo de capitales desplegada en Mallorca
-
Estos son todos los hijos que Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez tienen en común
-
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT