El 75% de los nuevos ocupados desde que gobierna Sánchez son funcionarios
Desde que gobierna Pedro Sánchez en España hay 127.100 ocupados más. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) a cierre de junio de 2018, cuando Sánchez accedió al Gobierno, hasta marzo de 2019 -última EPA conocida-, el 75% de los nuevos ocupados tiene un empleo público, son funcionarios, frente al 25% que está ocupado en la empresa privada.
Los números demuestran de nuevo las diferencias en la política económica del PSOE y del PP. Según los datos de la EPA del primer trimestre de 2019, conocidos este jueves, el número de ocupados en el sector público – funcionarios- es el más alto desde 2011, último ejercicio de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Alcanza ya los 3,213 millones de personas.
De hecho, durante el corto mandato de gobierno de Sánchez ha sido el empleo público el que ha salvado los números, al concentrar el número de nuevos ocupados.
En efecto, según la EPA del segundo trimestre de 2018, a cierre de junio del año pasado había 3,117 millones de personas ocupadas en el sector público. Nueve meses después, a cierre de marzo de 2019 -y según la misma fuente, la EPA-, la cifra de funcionarios ha aumentado hasta los 3,213 millones. Se trata por tanto de un incremento de 95.800 personas.
En cambio, el empleo privado ha tenido un comportamiento peor. A cierre de junio del año pasado la cifra de ocupados en el sector privado era de 16,226 millones de personas. A cierre de marzo ha aumentado a 16,257 millones, lo que significa que hay 31.300 personas más trabajando lejos de lo público.
En total, desde que gobierna Sánchez hay 127.100 personas más ocupadas en España, de las que 95.800 son funcionarios. Es el citado 75%. La cifra total de ocupados en España hasta marzo es de 19,47 millones de personas.
Nueva oferta
Esta cifra de empleo público se produce además antes de la oferta récord que ha lanzado Sánchez. El 29 de marzo, a un mes de las elecciones, el presidente del Gobierno pactó con los sindicatos sacar al mercado 33.793 nuevos puestos de trabajo para la administración en 2019. Es la mayor oferta en 11 años y una de las mayores de la historia en España.
Sánchez la justificó señalando que se trataba de empleos nuevos para hacer frente a las jubilaciones -que se producen a lo largo de los años, no en 2019-, y en que la ratio de empleados públicos sobre el total en España -2,7%- es inferior a la media europea -3%-.
Mientras, en la empresa privada se ha vivido un trimestre negro de continuos anuncios de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). Santander, Caixabank, Vodafone… decenas de empresas van a despedir a parte de su plantilla.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11