El 75% de las empresas de automoción, ocio y turismo ya ha formalizado despidos temporales por el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El 75% de las empresas españolas pertenecientes a los sectores de la automoción, ocio y turismo ha presentado algún Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) debido a la actual situación de estado de alarma desencadenada por la propagación del coronavirus entre la población.
Así se desprende del informe ‘Perspectivas Covid-19’, elaborado conjuntamente entre la multinacional de servicios profesionales KPMG y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que recoge que un 70% de los empresarios prevé una caída de las ventas de hasta un 50%.
Ante esta situación, un 28% de los encuestados afirma haber recurrido ya a despidos temporales a través de los llamados ERTE, flexibilizados ahora por el Gobierno para asegurar el mantenimiento del empleo una vez superada esta crisis.
Esto supone un aumento de más de 23 puntos porcentuales respecto a lo que trasmitieron en la primera oleada de este estudio hace dos semanas. Sin embargo, como consecuencia del cierre de establecimientos no esenciales, así como de aeropuertos, esta presentación de los ERTE se ha disparado concretamente en el sector del ocio y turismo, así como el de la automoción, tras el cierre de concesionarios y fábricas de coches.
Respecto al panorama general del empleo, la intención de mantener el empleo solo ha caído dos puntos porcentuales, hasta el 45% actual de empresas que aseguran que mantendrán el empleo, mientras que el 37% avanza que reducirá la plantilla hasta en un 25%.
Consecuencia directa de la caída de las ventas es la opinión que tienen los empresarios españoles sobre la marcha de la economía, ya que el 87% la califica de ‘regular’, ‘mala’ o ‘muy mala’, frente a tan solo el 67% que utilizaba esos mismos términos hace dos semanas. A un año vista, la situación no mejora sustancialmente ya que el 72% cree que la economía española estará ‘peor’ o ‘mucho peor’.
El capítulo de la inversión es otro que también sufrirá ante esta situación, ya que el 32% de los empresarios asegura que la reducirá hasta un 25%, frente al 18% de hace solo dos semanas.
«Una de las cosas positivas que arroja este informe es la relativa a la presencia internacional que, pese a todo y seguramente fruto de las enseñanzas aprendidas de la anterior crisis económica, se mantiene fuerte, ya que el 50% de los empresarios asegura que la mantendrá igual, porcentaje que es seis puntos porcentuales superior al de hace dos semanas, lo que demuestra la fortaleza de las empresas españolas en su apuesta por el exterior», explica el informe.
En este contexto, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, señala que un momento así requiere de dos decisiones clave a tomar por parte de todos, empezando por los empresarios: «La primera es la voluntad de resistir y mantener en la medida de lo posible, y siempre en condiciones de seguridad sanitaria, la actividad de las empresas; la segunda es unir fuerzas dentro del entramado empresarial para poner todos los recursos de los que podamos disponer para combatir hombro con hombro los efectos del Covid-19».
Por su parte, el presidente de KPMG en España, Hilario Albarracín, ha afirmado que las empresas están anticipando «una caída brusca de su facturación, así como de las inversiones que tenían previstas», por lo que recuerda la importancia de seguir impulsando medidas de apoyo a las empresas y a los trabajadores para reducir las consecuencias en el empleo de esta pandemia.
Temas:
- CEOE
- ERTE
- Estado de alarma
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL