Un 72% de los ciudadanos están preocupados por la seguridad de sus datos en la red
Telefónica vende los datos de sus 44.000.000 de clientes a Inditex
Telefónica también vende los datos de sus clientes a empresas en Alemania
El 72% de los ciudadanos está preocupado por la seguridad de sus datos personales en la red, según un estudio internacional presentado hoy en Berlín durante una conferencia sectorial de consumo organizada en el marco de la presidencia alemana del G20.
El estudio, realizado en seis países, ha sido elaborado por Consumers Internacional (CI) y la Federación de Organizaciones de Consumidores de Alemania (VZBV), que reclamaron a los Estados miembros del bloque que garanticen la confianza en la economía digital y su fiabilidad.
A medida que el mundo se vuelca cada vez más a las redes, los usuarios manifiestan su intranquilidad por la posibilidad de que sus derechos, como la privacidad, sean dejados atrás, se afirma en el informe.
«Las empresas internacionales recolectan información sobre dónde vive la gente. Las compañías saben todos de sus clientes, pero los clientes no saben nada de las compañías. Es por eso que recomendamos un marco de regulación nacional e internacional», afirmó en rueda de prensa el director ejecutivo de VZBZ, Klaus Müller.
De los países analizados, en China el promedio de los encuestados que se alarman frente a la desprotección en la red es del 75%; cifra que baja al 73% en Francia, EEUU, y Sudáfrica; al 69% en Argentina, y al 68% en Alemania, que tiene la presidencia de turno del grupo de los veinte países más industrializados y emergentes.
Según el sondeo, el 68% de los ciudadanos teme que su información de pago sea robada y el 46% afirma no creer en la protección de sus derechos digitales por parte de las máximas autoridades de su país.
El papel de los Estados frente a la preservación de los derechos de los usuarios ha sido cuestionado en los últimos años, con mayor fuerza desde que el técnico de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), Edward Snowden, filtrara en 2013 documentos que involucraron a Washington con el espionaje de sus ciudadanos.
Un aspecto delicado dado que involucra a los servicios de inteligencia y a gobiernos federales, pero «no es nuestra competencia», respondió el secretario de Estado del Ministerio alemán de Justicia y Protección del Consumidor, Gerd Billen, al ser consultado por el caso.
Las dos organizaciones que lideraron el estudio dividieron en diez las recomendaciones, como garantizar «una conexión a Internet rápida y asequible» pero que conduzca a involucrar a los individuos de todas las partes del mundo.
«Todas las empresas deben proporcionar a los consumidores información clara y accesible sobre los productos y servicios digitales disponibles», se destaca en el informe, que insta también a elaborar «términos de uso claros y justos».
Asimismo, propone «igualar los derechos» de la compra tradicional y en línea, y garantizar protección frente al «fraude y el abuso», para lo que «los Gobiernos deberían regular que los datos financieros, personales y cualquier información referida a la identidad, sea guardado bajo condiciones» de extrema «seguridad».
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga