El 70% de los españoles confía en las energías renovables para frenar la crisis climática
La problemática medioambiental no pasa desapercibida para la población española, que considera que la crisis climática debería ser uno de los temas prioritarios de cara a la recuperación económica. La pandemia no ha conseguido mitigar la preocupación de un 70% de la población española que confía en que las energías renovables sean la solución para la preservación del planeta.
Según el ‘Estudio de percepción sobre crisis climática y energías renovables en la etapa covid’, elaborado por la startup tecnológica de energía verde Bulb, un 55% de los ciudadanos considera que la crisis climática debe ser uno de los temas prioritarios para la recuperación económica.
Sin embargo, tras el impacto de la pandemia, un 5% de los ciudadanos creen que no es un tema prioritario y que ante los nuevos desafíos económicos y sociales debería pasar a un segundo plano. Ante esto el 50% de los españoles cree que la solución a la crisis sanitaria pasa por una fuerte apuesta por un modelo medioambiental sostenible.
Los jóvenes se postulan como la generación mas concienciada, según el informe, frente a la problemática medioambiental y la responsabilidad individual para hacer frente a los desafíos y frenar la contaminación. En el lado contrario, las personas mayores de 75 años son el grupo poblacional menos preocupado por el impacto medioambiental.
De los 1.300 españoles encuestados, cerca del 50% ha señalado a la industria energética tradicional como la principal responsable del cambio climático. Por el contrario, el sector de las energías renovables es considerado por el 70% de los españoles como el primer agente que ayudará a frenar la crisis climática tras la pandemia.
Confianza en las renovables
En un contexto económico y climático marcado por la inversión en energías renovables en España, destaca el desconocimiento de los ciudadanos hacia los beneficios de consumir energía 100% verde. El estudio señala que la falta de información es el mayor inconveniente de los usuarios para cambiarse de compañía eléctrica.
La falta de información, hace que de manera generalizada que la energía renovable es más cara que la procedente de combustibles fósiles. A pesar de ello, al 80% de los ciudadanos les gustaría saber como funciona la oferta de energía renovables para su utilización.
Por último, el estudio revela que al 60% de los encuestados no les parece bien que una compañía eléctrica ofrezca energía renovable pero siga produciendo energía fósil contaminante, lo que lleva a los españoles a confiar más en las nuevas compañías eléctricas 100% renovables que en las grandes eléctricas tradicionales.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno