Los 7 pecados capitales aplicados a la gestión del ahorro
Hoy, vamos a hablar de una de las entradas de Finanbest que más éxito ha tenido. Se trata de los siete pecados capitales aplicados a la gestión de fondos o de ahorros son aquellos de los que dimanan el resto.
El primer pecado es la soberbia. Es decir, nuestra convicción de que vamos a ser capaces de ser más listos que el resto de inversores y anticipar los movimientos del mercado.
El segundo es la envidia o el efecto manada; esto es que invirtamos como ese amigo que nos dice que ha conseguido una alta rentabilidad y que hace que invirtamos tarde y mal.
En tercer lugar, la ira. La venta en caliente y en el peor momento. El cuarto es la pereza, que hace que no queramos mover nuestras posiciones o que no queramos probar nuevos modelos de inversión o nuevos productos.
Quinto, la avaricia. Vender antes de tiempo y no dejar que las inversiones sigan su curso natural y lleguen a vencimiento. La gula es la excesiva concentración en un único producto o activo. Y finalmente, la lujuria, que es el excesivo apego que algunos gestores o ahorradores toman a determinados activos o productos.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»