Los 7 pecados capitales aplicados a la gestión del ahorro
Hoy, vamos a hablar de una de las entradas de Finanbest que más éxito ha tenido. Se trata de los siete pecados capitales aplicados a la gestión de fondos o de ahorros son aquellos de los que dimanan el resto.
El primer pecado es la soberbia. Es decir, nuestra convicción de que vamos a ser capaces de ser más listos que el resto de inversores y anticipar los movimientos del mercado.
El segundo es la envidia o el efecto manada; esto es que invirtamos como ese amigo que nos dice que ha conseguido una alta rentabilidad y que hace que invirtamos tarde y mal.
En tercer lugar, la ira. La venta en caliente y en el peor momento. El cuarto es la pereza, que hace que no queramos mover nuestras posiciones o que no queramos probar nuevos modelos de inversión o nuevos productos.
Quinto, la avaricia. Vender antes de tiempo y no dejar que las inversiones sigan su curso natural y lleguen a vencimiento. La gula es la excesiva concentración en un único producto o activo. Y finalmente, la lujuria, que es el excesivo apego que algunos gestores o ahorradores toman a determinados activos o productos.
Lo último en Economía
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
¿Qué va a pasar tras el fracaso de la OPA del BBVA a Sabadell? Cómo afecta a las acciones
-
Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación
Últimas noticias
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»