Abertis desembarca en Asia con la compra de dos autopistas en India por 128 millones de euros
Abertis ha alcanzado un acuerdo con los fondos de inversión MSIIPL y SMIT (controlados por Macquarie y State Bank of India), para comprar dos de las principales autopistas de India (la NH-44 y la NH-45) por un importe total de 128 millones de euros.
Según ha informado hoy el grupo español «el cierre del acuerdo está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, incluyendo la aprobación de los prestamistas de las compañías». El plazo de duración de ambas concesiones está fijado hasta el año 2026.
Una vez se complete la adquisición Abertis pasará a controlar el 100% de la empresa concesionaria Trichy Tollway Private Limited (TTPL), que gestiona la NH-45, y el 74% de Jadcherla Expressway Private Limited (JEPL), propietaria de la concesión de la NH-44.
Las autopistas se encuentran en los Estados de Tamil Nadu y Telangana, regiones «con un crecimiento económico por encima de la media del conjunto de India y con unos niveles de PIB entre los más altos del país», según informa Abertis.
Francisco Reynés, vicepresidente y consejero delegado de Abertis, ha destacado en un comunicado que “esta operación supone un paso importante en nuestra apuesta por la diversificación geográfica, con la entrada en un continente en expansión y en uno de los países de mayor crecimiento potencial del mundo, lo que refuerza el liderazgo del Grupo Abertis y equilibra la exposición a distintos mercados a nivel global”.
Asimismo, ha resaltado que “la operación cumple con todas las premisas que Abertis exige a los proyectos en cuanto a la generación de valor para el accionista del grupo y las tasas de retorno establecidas, y no pone en cuestión ni la política de dividendos ni el rating de la compañía”.
En el plano financiero, la incorporación de estas autopistas supondrá para Abertis consolidar alrededor de 30 millones de euros de ingresos, 25 millones de euros de beneficio bruto de explotación (Ebitda) anuales y 85 millones de euros de deuda neta.
Gracias a esta operación, Abertis refuerza su posición de liderazgo internacional alcanzando los 8.650 kilómetros de autopistas gestionados, y reitera su compromiso con el Plan Estratégico 2015-2017, entrando en uno de sus mercados objetivo y demostrando su capacidad para invertir con disciplina financiera creando valor para el accionista.
La adquisición de estos activos permite a Abertis crear una plataforma de crecimiento en Asia para «explorar nuevos proyectos potenciales en un mercado que presentará múltiples oportunidades de inversión en el sector de las infraestructuras en los próximos años», indica la empresa.
Un mercado de alto potencial de crecimiento
India representa una oportunidad única para Abertis para entrar en un mercado de rápido crecimiento con bases sólidas, marco legal estable y tendencias demográficas alcistas. Las estimaciones apuntan que la población india podría crecer significativamente en la próxima década, hasta superar a China como el país más poblado del mundo.
En el ámbito de las infraestructuras, el mercado indio presenta el mayor número y diversidad de oportunidades del mundo. Se estima que India necesitará cerca de 450.000 millones de dólares de inversión en infraestructuras en los próximos 5 años, principalmente en corredores viarios, energía y desarrollo urbano.
El Gobierno indio está llevando a cabo importantes reformas económicas para modernizar las infraestructuras e impulsa un plan para el desarrollo de más de 50.000 kilómetros de autopistas. En los últimos años, India ha apostado por el modelo de colaboración público-privada para modernizar su red, impulsando las soluciones de colaboración con el sector privado y de aplicación del pago por uso para solventar las necesidades de financiación del país.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE