El 60% de los países europeos que vacunan con Janssen y AstraZeneca lo hacen en las mismas franjas de edad
Los países de la Unión Europea (UE) han apostado por dar un trato muy similar dentro de sus estrategias a las dos vacunas de mecanismo adenovirus: AstraZeneca y Janssen. El 60% de los países que utilizan ambos compuestos lo están haciendo para las mismas franjas de edad y AstraZeneca está utilizándose en el 96% de los miembros de la UE mientras que Janssen está actualmente en el 40%.
Entre estos últimos países que la usan, es solo en cuatro de ellos -España, Rumanía, Bélgica y Países Bajos- donde puede inocularse a población más joven la vacuna de la compañía belga, filial de Johnson & Johnson, que la de AstraZeneca.
El 80% de los países donde se utiliza AstraZeneca en Europa lo hacen para unas pautas de edad más amplias que las que ha definido el Ministerio de Sanidad en España, que lo contempla únicamente para las personas entre 60 y 69 años y los trabajadores esenciales que están vacunados con la primera pauta de anglosueca. En este último caso las personas que quieren optar por completar la pauta con AstraZeneca deben firman un consentimiento informado.
Recientemente el vicepresidente de la Asociación española de Vacunología, el doctor Moraga-Llop, se posicionaba sobre la diferencia en España respecto al uso de las dos vacunas con adenovirus: AstraZeneca y Janssen.
Ampliación de las franjas de edad
Sobre ello comentó en una reciente entrevista que veía «normal» la ampliación a franjas de edad más jóvenes para la vacuna de Janssen puesto tanto Janssen como AstraZeneca están aprobadas en ficha técnica por la EMA «a partir de los 18 años de edad».
Donde veía «incoherencia» el representante de la Asociación Española de Vacunología es que no se diera el mismo trato a la vacuna de AstraZeneca y no se permitiera inocular para las mismas edades de Janssen, siendo que ambas presentan el mismo mecanismo de acción.
Lo último en Economía
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
Últimas noticias
-
El Govern catalán dispara a 380 millones su gasto anual para controlar a los medios, con apoyo de Moncloa
-
Bildu dio «prioridad máxima» a la obra de 67 millones por la que la UCO investiga a Santos Cerdán
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales
-
Begoña Gómez montó su negocio 15 días después de promocionarse con Sánchez en la cumbre del G20
-
La jefa de la Fábrica de la Moneda colocada por Moncloa firmó la adjudicación a la empresa de su hermano